Carta al Papa Francisco: Piden intervención ante secuestro de gendarme argentino en Venezuela
El drama del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado y desaparecido en Venezuela, ha conmocionado a su familia y a toda la sociedad argentina. La inquietante situación ha llevado a su madre, Griselda Heredia, y al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, a enviar una carta al Papa Francisco solicitando su intervención ante el régimen chavista de Nicolás Maduro.
El secuestro de Nahuel Gallo
El cabo primero Nahuel Gallo, perteneciente a la Gendarmería Nacional Argentina, fue detenido y secuestrado el 8 de diciembre mientras cruzaba a Venezuela desde Colombia por el puente internacional de Táchira. Su pareja, María Alexandra Gómez García, de nacionalidad venezolana, lo esperaba en el país caribeño.
Las autoridades venezolanas acusan a Gallo de estar vinculado a supuestos "planes terroristas" relacionados con el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, hasta el momento no han presentado pruebas que respalden estas acusaciones.
La carta al Papa Francisco
En su carta al Papa Francisco, el gobernador Jalil expresa la gran preocupación de la sociedad catamarqueña por la situación de Nahuel Gallo y solicita su intercesión ante la dictadura venezolana. "Le solicitamos encarecidamente que interceda ante el gobierno venezolano para encontrar una solución que traiga paz a la familia", afirma la misiva.
"El cabo Gallo es un joven argentino inocente que fue detenido arbitrariamente y se encuentra desaparecido. Su familia y toda la sociedad catamarqueña están sufriendo por esta situación."
Gobernador Raúl Jalil
La angustia de la familia
La pareja de Nahuel Gallo, Alejandra Gómez, ha manifestado su desesperación por la falta de contacto con su ser querido. "No tengo contacto con él desde el 8 de diciembre. Él venía como un ciudadano más, como el papá de mi hijo. Tenía todos los papeles en regla", declaró Gómez en una entrevista.
Gómez desmintió las especulaciones sobre los motivos del viaje de Gallo y pidió evitar comentarios sin fundamento. "A mí lo que se me cruza por la cabeza es pensar lo que él debe estar pensando, que haya tenido un giro tan horrible. Estamos viviendo una pesadilla", agregó.
El silencio del régimen de Maduro
A pesar de las reiteradas solicitudes de información sobre el paradero de Nahuel Gallo, el régimen de Nicolás Maduro se ha mantenido en un silencio cómplice. La falta de transparencia y la violación de los derechos humanos en Venezuela son motivos de preocupación internacional.
La comunidad internacional, encabezada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha condenado la detención arbitraria de Gallo y ha exigido su liberación inmediata.
La esperanza de una intervención papal
La carta enviada por el gobernador Jalil y la madre de Nahuel Gallo al Papa Francisco es un llamado de esperanza en medio de la desesperación. La intervención del máximo líder de la Iglesia Católica podría ser crucial para lograr la liberación del gendarme argentino.
La comunidad internacional confía en que el Papa Francisco utilizará su influencia moral y su mediación para abogar por el respeto a los derechos humanos y la liberación de Nahuel Gallo.
Artículos relacionados