Cartas Bomba: Jubilado Niega Acusación, Culpa a Desecho Inadecuado
El jubilado burgalés Pompeyo González, acusado de enviar cartas bomba a varias instituciones, ha negado su responsabilidad en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional. González ha asegurado que no pretendía alterar la paz pública y que si pidió sobres por Internet fue para empaquetar postales.
El jubilado niega ser el autor de las cartas bomba
Pompeyo González ha afirmado que no es el responsable del envío de las cartas bomba y que su ADN apareció en los sobres y sellos porque se deshizo de los materiales en un contenedor de basura. El acusado ha explicado que tiene la afición de hacer bricolaje y que entre los materiales que desechaba había recortes de tubos y pegatinas.
La Fiscalía pide 22 años de cárcel
La Fiscalía ha solicitado al tribunal que condene a Pompeyo González a 22 años de cárcel por un delito de terrorismo con resultado de lesiones y un delito de fabricación, tenencia, colocación y empleo de aparatos explosivos, inflamables o incendiarios con finalidad terrorista. La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha solicitado 24 años de prisión.
Los sobres bomba fueron remitidos a varias instituciones
Las cartas bomba fueron remitidas a varias instituciones, entre ellas la Presidencia del Gobierno, la ministra de Defensa, Margarita Robles, la empresa Instalaza y la Embajada de Ucrania, donde un trabajador resultó herido. La Fiscalía ha asegurado que "no debe caber ninguna duda" de que Pompeyo González es el responsable de la fabricación y envío de los artefactos explosivos.




Artículos relacionados