Casa Villaggio: Diseño Contemporáneo y Refugio Familiar en la Costa de Río Grande do Sul

En la costa norte de Río Grande do Sul, Brasil, emerge Casa Villaggio, una residencia que trasciende la mera función de vivienda para convertirse en un refugio contemporáneo. Diseñada por Vox Arquitetura, esta obra de 460 m² es un testimonio de cómo la arquitectura puede armonizar con el entorno natural, priorizando la convivencia familiar y la adaptación al clima costero. Más allá de su estética moderna, Casa Villaggio encarna una filosofía de diseño que valora la durabilidad, la funcionalidad y la conexión con el paisaje, ofreciendo un espacio vital que invita a un ritmo de vida más pausado y consciente.

Índice

Concepto Arquitectónico: Refugio y Conexión Familiar

Casa Villaggio se concibe desde sus inicios como un espacio de encuentro y resguardo para una familia. Vox Arquitetura abordó el proyecto con la intención de crear un ambiente que fomentara la interacción social y la intimidad, al mismo tiempo que se integrara de manera fluida con el entorno natural. La división clara entre la planta baja, destinada a la vida social, y la planta alta, reservada para la intimidad, es fundamental para lograr este equilibrio. Esta zonificación permite que cada área cumpla su función específica sin comprometer la cohesión general de la vivienda. La idea central es ofrecer espacios versátiles que se adapten a las diferentes necesidades de la familia, desde reuniones sociales hasta momentos de relajación personal.

La elección de Xangri-Lá como ubicación no es casual. Este enclave costero, conocido por su belleza natural y su clima agradable, proporciona el escenario perfecto para una residencia que busca la armonía con el entorno. La casa se integra en el paisaje sin imponerse, respetando la topografía y la vegetación existente. La orientación estratégica de la vivienda y el uso de elementos de protección solar, como los brises, contribuyen a crear un microclima confortable que reduce la necesidad de climatización artificial. Este enfoque bioclimático no solo optimiza el consumo energético, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes.

Distribución Espacial: Planta Baja y Planta Alta

La planta baja de Casa Villaggio es el corazón social de la vivienda. La sala de estar y la cocina se fusionan en un espacio diáfano que se extiende hacia el exterior, conectándose con un área gourmet equipada con parrilla uruguaya, horno de pizza y piscina térmica. Esta integración entre interior y exterior es clave para aprovechar al máximo el clima costero y fomentar la convivencia. El área gourmet se convierte en un punto focal para las actividades colectivas, permitiendo disfrutar de comidas al aire libre, reuniones familiares y momentos de esparcimiento. La piscina térmica, en particular, amplía las posibilidades de uso durante todo el año, incluso en los meses más fríos.

En contraste con la apertura y la fluidez de la planta baja, la planta alta se caracteriza por su privacidad y tranquilidad. Aquí se ubican cuatro de las cinco suites de la vivienda, cada una diseñada para ofrecer un espacio personal y confortable. Dos de las suites cuentan con acceso a balcones que ofrecen vistas panorámicas del entorno, mientras que las otras dos están protegidas por brises que garantizan la privacidad y el control solar. La quinta suite, ubicada en la planta baja, se integra en un volumen revestido en piedra que le confiere una identidad propia y actúa como contrapunto a las superficies metálicas y vidriadas de la fachada. Esta distribución espacial permite que cada miembro de la familia tenga su propio espacio privado, al mismo tiempo que se fomenta la interacción social en las áreas comunes.

Materialidad y Construcción: Resistencia y Atemporalidad

La elección de los materiales en Casa Villaggio es fundamental para garantizar su durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas costeras. Piedra, madera y metal se combinan para crear una paleta de materiales que evoca la naturaleza y transmite una sensación de solidez y atemporalidad. La piedra, utilizada en el revestimiento del volumen que alberga la quinta suite, aporta solidez visual y resistencia a la erosión marina. La madera, presente en los revestimientos interiores y exteriores, añade calidez y textura al diseño. El metal, utilizado en la estructura y en los elementos de protección solar, ofrece resistencia a la corrosión y un aspecto moderno y elegante.

La combinación de estos materiales no solo cumple una función estética, sino que también responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. La piedra y la madera son materiales naturales y renovables que requieren menos energía para su producción y transporte que los materiales sintéticos. El metal, en su forma reciclada, contribuye a reducir el impacto ambiental de la construcción. Además, la elección de materiales resistentes y duraderos reduce la necesidad de mantenimiento y reemplazo, lo que se traduce en un menor costo a largo plazo. La materialidad de Casa Villaggio refleja un compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la atemporalidad.

Estrategias Bioclimáticas: Ventilación y Control Solar

Casa Villaggio incorpora una serie de estrategias bioclimáticas para optimizar el confort térmico y reducir el consumo energético. La orientación estratégica de la vivienda, el uso de brises y la ventilación cruzada son elementos clave para lograr este objetivo. La orientación de la vivienda se ha estudiado cuidadosamente para aprovechar al máximo la luz solar en invierno y minimizar la exposición al sol en verano. Los brises, ubicados en las fachadas orientadas al este y al oeste, protegen la vivienda del sol directo y reducen el sobrecalentamiento. La ventilación cruzada, facilitada por la disposición de las ventanas y las puertas, permite que el aire fresco circule por toda la vivienda, refrescando el ambiente de forma natural.

Estas estrategias bioclimáticas no solo mejoran el confort térmico, sino que también contribuyen a reducir la dependencia de sistemas de climatización artificial. Al aprovechar al máximo los recursos naturales, Casa Villaggio minimiza su impacto ambiental y reduce los costos de energía. Además, la ventilación natural mejora la calidad del aire interior, creando un ambiente más saludable y confortable para los habitantes. El diseño bioclimático de Casa Villaggio es un ejemplo de cómo la arquitectura puede adaptarse al clima local y ofrecer soluciones sostenibles y eficientes.

Un Lenguaje Formal Contemporáneo: Simplicidad y Funcionalidad

El diseño de Casa Villaggio se caracteriza por su lenguaje formal contemporáneo, que se aleja de las tendencias pasajeras y se enfoca en soluciones permanentes. La simplicidad de las líneas, la pureza de las formas y la funcionalidad de los espacios son elementos clave para crear una estética atemporal y elegante. La vivienda se presenta como un volumen compacto y equilibrado, que se integra en el paisaje sin imponerse. La fachada, revestida en piedra, madera y metal, refleja la materialidad de la construcción y transmite una sensación de solidez y durabilidad.

Cada elemento del diseño cumple una función estética y práctica, contribuyendo a crear un espacio vital que es a la vez bello y funcional. La distribución espacial, la elección de los materiales y las estrategias bioclimáticas se combinan para ofrecer un confort óptimo y una calidad de vida superior. Casa Villaggio no es solo una vivienda, sino un refugio que invita a la relajación, la convivencia y la conexión con la naturaleza. Su diseño atemporal y su construcción de alta calidad garantizan que seguirá siendo un hogar acogedor y confortable durante muchos años.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/08/casa-villaggio-un-refugio-contemporaneo-en-la-costa-norte-de-rio-grande-do-sul/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/08/casa-villaggio-un-refugio-contemporaneo-en-la-costa-norte-de-rio-grande-do-sul/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información