Casi 36.000 Empleados Públicos Pierden sus Puestos en la Administración de Javier Milei

Índice

Impacto del ajuste del empleo público en la administración de Javier Milei

La reducción del empleo público ha sido uno de los pilares de la política económica implementada por el gobierno encabezado por Javier Milei desde su asunción en diciembre de 2023. El objetivo declarado de esta medida es reducir el gasto público y, por consiguiente, disminuir la carga impositiva sobre el sector privado.

Cifras y alcance de los despidos

Los datos oficiales revelan que, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, aproximadamente 35.936 empleados públicos han perdido sus puestos de trabajo en el Estado, distribuidos en tres sectores:

  • Administración centralizada y descentralizada: 21.408 despidos
  • Empresas del Estado: 11.951 despidos
  • Personal Militar y de Seguridad: 2.577 despidos

Justificación del gobierno

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defiende el ajuste del empleo público argumentando que "menos gasto público son menos impuestos y por ende más capacidad de gasto para el sector privado". En otras palabras, el gobierno considera que los recursos liberados por la reducción de la plantilla estatal deben ser reinvertidos en el sector privado, estimulando así la actividad económica y el crecimiento.

Reacciones sindicales

Las medidas de ajuste han generado fuertes reacciones por parte de los sindicatos de empleados públicos. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, ha denunciado que se trata de un "robo" y ha amenazado con medidas de fuerza. Aguiar ha afirmado que "el Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los 57.513 contratos que vencen el 31 de diciembre" y que "la estabilidad tiene que volver a ser un derecho en el empleo público". Además, ha expresado su preocupación por la posible privatización de empresas estatales, lo que podría suponer nuevos despidos.

Perspectivas de futuro

El gobierno de Milei ha reiterado su intención de continuar con la reducción del empleo público en los próximos años. El propio Sturzenegger ha anunciado que se prevén nuevos despidos en 2025 y en los años siguientes. Esta medida se enmarca en el objetivo a largo plazo del gobierno de reducir el tamaño del Estado y potenciar el sector privado.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE: "No vamos a tolerar nuevos despidos en el Estado!! El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los 57.513 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la precarización laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo mínimo de un año."

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/politica/sturzenegger-confirmo-la-cantidad-de-empleados-publicos-que-perdieron-su-trabajo-desde-que-asumio-milei-y-anticipo-lo-que-viene_a677178697d0a887faff8adbc

Fuente: https://adnsur.com.ar/politica/sturzenegger-confirmo-la-cantidad-de-empleados-publicos-que-perdieron-su-trabajo-desde-que-asumio-milei-y-anticipo-lo-que-viene_a677178697d0a887faff8adbc

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información