Caso Erial: Zaplana desafía a la Fiscalía tras su condena de 10 años
Eduardo Zaplana, ex presidente de la Generalitat Valenciana y ex ministro del Gobierno de José María Aznar, compareció ante el juez para apelar su sentencia de 10 años y medio de prisión por delitos de prevaricación, cohecho, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Zaplana alega arraigo
Para evitar el encarcelamiento, la defensa de Zaplana argumentó su arraigo, alegando que, debido a su leucemia crónica, no existe riesgo de fuga. En 2019, logró la libertad condicional por esta misma enfermedad tras pasar 259 días en prisión. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción reclama su ingreso inmediato en prisión, alegando un alto riesgo de fuga debido a sus posibles recursos económicos en el extranjero.
Autenticidad en la era digital
Durante la comparecencia, Zaplana aseguró que "no está en mi ánimo fugarme", pero también se mostró desafiante ante la Fiscalía, afirmando: "¡La Fiscalía que insista en lo que quiera!". La defensa de Zaplana argumentó que no existe ningún indicio de riesgo de fuga, ya que tiene su hogar, su familia y todos sus bienes en España.
División en el caso
El caso ha creado una división entre la defensa de Zaplana y la Fiscalía Anticorrupción. La Fiscalía considera que Zaplana todavía tiene acceso a fondos en el extranjero, mientras que la defensa afirma que no hay ningún indicio de riesgo de fuga. La Justicia tendrá que decidir en última instancia si acepta o no los argumentos de la defensa para evitar el ingreso en prisión de Zaplana.
Artículos relacionados