Caso Koldo: La UCO no halla pruebas de mordidas a Ángel Víctor Torres

El caso Koldo, una trama de corrupción que ha sacudido los cimientos del gobierno español, continúa desvelando detalles explosivos. En el centro de la polémica se encuentra Ángel Víctor Torres, ex presidente de Canarias, quien ha sido señalado por Víctor de Aldama, ex director general de la Guardia Civil, de recibir comisiones ilegales a cambio de favorecer a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL en la adjudicación de contratos sanitarios durante la pandemia. Sin embargo, el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, aunque confirma la intensa presión ejercida por la trama sobre Torres para agilizar los pagos, no ha encontrado evidencia alguna que respalde las acusaciones de Aldama sobre el cobro de mordidas. Este artículo analiza en profundidad los hallazgos del informe de la UCO, las conversaciones interceptadas, y el papel de los diferentes actores involucrados en este complejo entramado.

Índice

La Presión de Koldo García sobre Ángel Víctor Torres

El informe de la UCO detalla exhaustivamente las gestiones realizadas por Koldo García, asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, para asegurar que el Gobierno canario contratara con Soluciones de Gestión y, posteriormente, para que abonara los 7,8 millones de euros que se encontraban pendientes de pago. Las conversaciones interceptadas revelan una presión constante y, en ocasiones, desesperada por parte de García sobre Torres. La UCO describe cómo Koldo García utilizaba diferentes estrategias para persuadir a Torres, apelando a su necesidad de obtener recursos para la región y a su relación con figuras clave del gobierno central.

Los mensajes de WhatsApp a los que ha tenido acceso la UCO son particularmente reveladores. En uno de ellos, Torres le asegura a García que está "encima de tu pago", demostrando su compromiso de resolver la situación. En otros mensajes, solicita información detallada sobre el monto adeudado y a qué empresa correspondía. Esta comunicación constante evidencia la importancia que Torres daba a las demandas de Koldo García y su disposición a colaborar para desbloquear los pagos. La insistencia de Koldo García se intensificó a medida que se acercaba el plazo para el pago de las facturas, lo que sugiere que la empresa Soluciones de Gestión necesitaba urgentemente los fondos.

El Papel de José Luis Ábalos y la Cena en Madrid

El informe de la UCO también menciona la participación de José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, en las gestiones relacionadas con los contratos sanitarios en Canarias. Se señala que Ábalos y Koldo García se reunieron con Ángel Víctor Torres en una cena en Madrid, un encuentro que, según la UCO, también habría contado con la presencia de Víctor de Aldama. El propósito de esta reunión, según las investigaciones, era discutir los problemas que estaban surgiendo con los pagos y buscar una solución que beneficiara a Soluciones de Gestión. La presencia de Aldama en esta reunión es particularmente relevante, dado que posteriormente fue quien acusó a Torres de recibir comisiones ilegales.

La UCO no ha podido determinar con exactitud el contenido de la conversación que tuvo lugar durante la cena, pero sí ha confirmado que se abordaron los temas relacionados con los contratos sanitarios y los pagos pendientes. La participación de Ábalos en esta reunión sugiere que estaba al tanto de las gestiones que se estaban realizando y que, posiblemente, estaba ejerciendo presión sobre Torres para que agilizara los pagos. La relación entre Ábalos y Koldo García era estrecha, y García era considerado su mano derecha en el Ministerio de Transportes.

Las Reticencias de Salvador Illa y la Búsqueda de Apoyo en Pedro Sánchez

Las conversaciones interceptadas también revelan la frustración de Ángel Víctor Torres ante las reticencias del entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, a adquirir test de antígenos de Soluciones de Gestión. Torres se quejó ante Koldo García de la actitud de Illa, asegurando que no aguantaba "más" y que su último recurso era "Pedro", en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Torres llegó a amenazar con presentar un recurso y buscar la manera de apartarse si no lograba obtener el apoyo de Sánchez para la adquisición de los test.

En un mensaje especialmente contundente, Torres le dice a Koldo García: "¿Estás con José Luis? Solo me queda Pedro. Lo intentaré pero si esto no sale por el capricho de un compañero, Illa, me bajo. No aguanto más. Presentaré el recurso y buscaré la manera de apartarme". Este mensaje evidencia la desesperación de Torres y su temor a que las reticencias de Illa pudieran poner en peligro la adquisición de los test y, por ende, los intereses de Soluciones de Gestión. La referencia a "Pedro" sugiere que Torres confiaba en que Sánchez podría intervenir para resolver la situación a su favor.

Torres también se quejó de la actitud de Illa en otros mensajes, afirmando que el ministro "no hay puta manera con Illa!! Le he pedido un jodido mes de prueba sólo y ni así. Quiere el enfrentamiento y mañana lo tendrá! Yo no puedo llevar a la ruina a Canarias". Estas declaraciones demuestran la tensión que existía entre Torres e Illa y la preocupación de Torres por las consecuencias que la negativa de Illa pudiera tener para la región. Koldo García respondió a Torres expresándole su comprensión y animándole a insistir al ministro de Sanidad con que la adquisición de los test era una "prueba".

La Ausencia de Pruebas sobre el Cobro de Comisiones

A pesar de las acusaciones vertidas por Víctor de Aldama, el informe de la UCO no ha encontrado ninguna prueba que respalde la afirmación de que Ángel Víctor Torres cobró comisiones ilegales a cambio de favorecer a Soluciones de Gestión. La UCO ha analizado exhaustivamente las conversaciones interceptadas, los documentos incautados y las cuentas bancarias de Torres, pero no ha hallado ningún indicio de que haya recibido dinero de la empresa o de intermediarios relacionados con ella. Esta ausencia de pruebas es un golpe importante para la acusación de Aldama y plantea serias dudas sobre la veracidad de sus declaraciones.

El informe de la UCO detalla que se revisaron 348 páginas de documentación, incluyendo mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y registros bancarios, pero en ninguna de ellas se encontró evidencia de que Torres haya recibido dinero o beneficios de ninguna clase a cambio de sus gestiones. La UCO también interrogó a varios testigos, pero ninguno de ellos pudo aportar información que corroborara las acusaciones de Aldama. La falta de pruebas concretas ha llevado a la UCO a concluir que no se puede establecer una relación directa entre las gestiones de Torres y el cobro de comisiones.

La ausencia de pruebas no significa que Torres esté completamente exento de responsabilidad, pero sí implica que las acusaciones de Aldama no pueden ser probadas con los medios disponibles hasta el momento. La UCO ha dejado claro que la investigación continúa abierta y que se seguirán buscando pruebas que puedan esclarecer los hechos. Sin embargo, la falta de evidencia en el informe actual debilita significativamente la posición de la acusación y plantea interrogantes sobre los motivos que llevaron a Aldama a realizar esas acusaciones.

Implicaciones y Futuro de la Investigación

La falta de pruebas sobre el cobro de comisiones por parte de Ángel Víctor Torres plantea interrogantes sobre la estrategia de Víctor de Aldama y su posible intención de desviar la atención de otros implicados en la trama. Aldama, quien fue destituido como director general de la Guardia Civil, ha sido una figura clave en la denuncia de este caso de corrupción, pero sus acusaciones han sido cuestionadas por la falta de pruebas que las respalden. La investigación deberá determinar si Aldama actuó de buena fe o si sus declaraciones fueron motivadas por intereses personales o por una estrategia para proteger a otros implicados.

El informe de la UCO, aunque no prueba el cobro de comisiones por parte de Torres, sí confirma la enorme presión que la trama ejercía sobre él para agilizar los pagos a Soluciones de Gestión. Esta presión, junto con las conversaciones interceptadas y las reuniones mantenidas con Koldo García y José Luis Ábalos, sugieren que Torres estaba al tanto de las irregularidades que se estaban cometiendo y que, posiblemente, estaba colaborando con la trama para obtener beneficios políticos o económicos. La investigación deberá determinar el alcance de la participación de Torres en este entramado y si incurrió en algún delito.

El caso Koldo continúa generando controversia y ha puesto en tela de juicio la integridad de varios altos cargos del gobierno español. La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos meses se revelen nuevos detalles que puedan esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de cada uno de los implicados. La transparencia y la colaboración con la justicia son fundamentales para garantizar que se haga justicia y que se castigue a los responsables de este presunto caso de corrupción.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/la-uco-encuentra-prubas-supuesto-cobro-mordidas-victor-aldama-achaco-angel-victor-torres.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/la-uco-encuentra-prubas-supuesto-cobro-mordidas-victor-aldama-achaco-angel-victor-torres.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información