Caso Loan Peña: Fiscalía busca ampliar investigación y evitar obstáculos a la verdad
La Fiscalía General, con la asistencia de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), interpuso un recurso de casación contra una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes.
Recurso de Casación Presentado
El recurso de casación se presentó contra la resolución que prorrogó la investigación por la desaparición del niño Loan Danilo Peña por dos meses. La resolución también ordenaba resolver la situación procesal de los imputados con falta de mérito por el delito de trata de personas o ampliar las imputaciones.
El fiscal general Carlos Schaefer y los cotitulares de la PROTEX, Marcelo Colombo y Alejandra Mángano, argumentaron que el plazo otorgado es insuficiente dada la gravedad y complejidad del caso, y la falta de información sobre el paradero del niño.
Argumentos del MPF
Los representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF) sostienen que limitar la investigación a un plazo tan corto podría afectar la posibilidad de conocer la verdad real, con consecuencias para la víctima, su familia y la sociedad.
Destacaron que se investiga un delito continuo y permanente, que requiere agotar las medidas probatorias y cumplir con las obligaciones internacionales del Estado argentino en materia de desapariciones y trata de personas.
Consideran que la decisión de la Cámara Federal es arbitraria y restringe la labor judicial y fiscal.
Petición del MPF
El MPF solicitó que se revoque o anule parcialmente la resolución del 29 de septiembre en lo relativo al plazo mínimo de investigación, y que se disponga un término más amplio para completar las diligencias necesarias.
Subsidiariamente, pidieron que las actuaciones sean devueltas a la Cámara Federal de Corrientes para que dicte una nueva resolución.
Antecedentes del Caso
Loan, de cinco años al momento de su desaparición, fue visto por última vez el 13 de junio del año pasado mientras se dirigía con adultos y otros niños a un naranjal cerca del paraje Algarrobal, en 9 de Julio, Corrientes.
Se realizaron múltiples medidas de investigación, incluyendo declaraciones testimoniales, peritajes, análisis de dispositivos electrónicos, informes patrimoniales, colaboración internacional y rastrillajes.
Actualmente, restan peritajes técnicos, informes pendientes y evaluaciones sobre nuevos rastrillajes.
Situación Judicial Actual
La causa por la sustracción y ocultamiento del niño está elevada a juicio oral, cuya fecha aún no se ha establecido.
Están acusados Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi y el comisario Walter Adrián Maciel.
Maciel deberá responder como partícipe necesario, mientras que los demás están acusados como autores.
El MPF sostiene que Loan no se extravió y que todos los imputados intervinieron de manera coordinada en su sustracción y ocultamiento.
Artículos relacionados