Caso Loan Peña: Un Año de Misterio, Sospechosos y Buscando Justicia en Corrientes
El 13 de junio de 2024, la tranquilidad de la provincia de Corrientes se vio brutalmente interrumpida por la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años que se extravió en el paraje rural El Algarrobal, cerca de 9 de Julio. Un año después, el caso continúa siendo una herida abierta, un enigma que atormenta a la sociedad argentina y un ejemplo de cómo una investigación policial plagada de irregularidades puede enturbiar la búsqueda de la verdad. Siete personas permanecen procesadas, acusadas de diversos delitos relacionados con la desaparición, pero el paradero de Loan sigue siendo desconocido. Este artículo profundiza en los detalles del caso, desde el día de la desaparición hasta el estado actual de la investigación, analizando las pruebas, las sospechas y los giros inesperados que han marcado este doloroso proceso.
- El Día Fatídico: Un Almuerzo Familiar que se Convirtió en Pesadilla
- Las Primeras Horas y la Reacción Policial: Errores Fatales y Retrasos Inexplicables
- Las Pruebas y las Sospechas: Un Botín Manipulado y Llamadas Sospechosas
- Los Implicados: Prisión Preventiva y Acusaciones Graves
- El Rol de María Victoria Caillava y el Encubrimiento Policial: Un Intento de Desviar la Atención
- El Estado Actual de la Causa: Obstáculos, Nuevas Líneas de Investigación y la Búsqueda Incansable
El Día Fatídico: Un Almuerzo Familiar que se Convirtió en Pesadilla
El jueves 13 de junio de 2024 comenzó como un día festivo para Loan y su familia. El niño acompañó a su padre, José Peña, a la casa de su abuela Catalina para celebrar un almuerzo en honor a San Antonio, una tradición arraigada en la comunidad. La reunión congregó a numerosos familiares y amigos, creando un ambiente de alegría y camaradería. Entre los presentes se encontraban Laudelina Peña (tía de Loan), su pareja Bernardino Antonio Benítez, Daniel Ramírez y su esposa Mónica Millapi, María Victoria Caillava (exfuncionaria municipal) y su esposo Carlos Pérez, junto con otros niños y adultos. Después de la comida, Benítez propuso una breve excursión al naranjal cercano para recolectar frutas. La idea fue acogida con entusiasmo, y un grupo de adultos y niños, incluyendo a Loan, se dirigió al lugar. El trayecto, de apenas 576 metros, se suponía que sería rápido y seguro. Sin embargo, en algún momento entre las 13:52 y las 14:25, Loan desapareció sin dejar rastro, sumiendo a todos en la angustia y el desconcierto.
Las Primeras Horas y la Reacción Policial: Errores Fatales y Retrasos Inexplicables
La desaparición de Loan fue detectada cuando los niños regresaron del naranjal sin él. Inicialmente, los adultos asumieron que el niño se había perdido en el monte y comenzaron una búsqueda por su cuenta. Sin embargo, la falta de resultados y la creciente preocupación llevaron a que se alertara a la policía. El primer aviso fue realizado a las 15:37 por María Victoria Caillava al oficial Mariano Duarte. La respuesta policial, sin embargo, estuvo marcada por la negligencia y la falta de profesionalismo. El comisario Walter Maciel, a cargo de la búsqueda, cometió una grave irregularidad al informar falsamente que el niño había sido encontrado, lo que retrasó la activación de los protocolos de emergencia y cruciales horas de búsqueda. Durante los días siguientes, se desplegó un operativo masivo que involucró a más de 12 mil hectáreas rastrilladas por policías, bomberos y vecinos. Se utilizaron drones, perros rastreadores y se distribuyeron cartas, comida y agua en el monte, pero todas las acciones resultaron infructuosas. La falta de coordinación, la desinformación y los errores iniciales obstaculizaron la investigación desde el principio.
Las Pruebas y las Sospechas: Un Botín Manipulado y Llamadas Sospechosas
La investigación se vio dificultada por la escasez de pruebas materiales. El único rastro físico encontrado fue el botín izquierdo que Loan llevaba el día de su desaparición. Sin embargo, el análisis forense reveló que el calzado había sido manipulado: fue enterrado, desenterrado, fotografiado en diferentes lugares y finalmente plantado en un lodazal para simular su "descubrimiento". Esta maniobra, según la investigación, fue llevada a cabo de manera contradictoria por Laudelina Peña, Macarena Peña y el comisario Maciel. Además, se detectaron llamadas telefónicas sospechosas en la franja horaria clave de la desaparición. A las 14:09, Daniel Ramírez llamó a su hermana y mantuvo una conversación de más de ocho minutos. Después de las 14:25, Bernardino Benítez llamó a Laudelina Peña durante más de nueve minutos. Estos movimientos, sumados a las contradicciones en los testimonios de los implicados, alimentaron la hipótesis de un plan coordinado para sustraer y ocultar al niño. La complejidad de la investigación, marcada por irregularidades y pistas cruzadas, llevó a la detención de siete personas.
Los Implicados: Prisión Preventiva y Acusaciones Graves
Siete personas permanecen detenidas con prisión preventiva acusadas de participar en la sustracción y ocultamiento de Loan. A cada uno se le imputan diferentes grados de participación, dependiendo de su rol y las pruebas reunidas. Entre los detenidos se encuentran Laudelina Peña, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y el comisario Walter Maciel. Las acusaciones incluyen sustracción, ocultamiento, captación de personas con fines de explotación y encubrimiento agravado. La investigación apunta a que los implicados actuaron de manera coordinada para cometer el delito, aprovechándose de la confianza de la familia y la vulnerabilidad del niño. La gravedad de las acusaciones y la solidez de las pruebas presentadas por la fiscalía han llevado a que se mantenga la prisión preventiva de los detenidos, a la espera de un juicio oral y público.
El Rol de María Victoria Caillava y el Encubrimiento Policial: Un Intento de Desviar la Atención
María Victoria Caillava y su esposo Carlos Pérez son considerados figuras clave en la investigación. La exfuncionaria municipal abandonó el almuerzo junto a su esposo justo cuando comenzaba la búsqueda de Loan, alegando que debían ver un partido de fútbol. Esa misma noche, Caillava acudió de urgencia a un hospital por una crisis nerviosa, y al día siguiente, ambos viajaron a Corrientes capital y luego a Chaco. La Justicia halló mensajes borrados en sus teléfonos celulares y la acusación de Laudelina Peña, quien declaró que Caillava habría atropellado a Loan y la habría amenazado para que guardara silencio. Estas revelaciones apuntan a que Caillava podría haber estado involucrada directamente en la desaparición del niño y haber intentado encubrir su participación. Por su parte, el comisario Walter Maciel fue detenido por encubrimiento agravado, acusado de haber manipulado la investigación y obstaculizado el accionar policial desde el primer momento. Su falsa información sobre el hallazgo de Loan retrasó la búsqueda y permitió a los implicados ganar tiempo para ocultar al niño.
El Estado Actual de la Causa: Obstáculos, Nuevas Líneas de Investigación y la Búsqueda Incansable
La causa del caso Loan se encuentra en una etapa crucial, con múltiples obstáculos y nuevas líneas de investigación en curso. La fiscalía continúa trabajando en el análisis de las pruebas recolectadas, buscando nuevos testimonios y rastreando posibles pistas que puedan conducir al paradero del niño. Se han realizado nuevas excavaciones en el paraje El Algarrobal, pero hasta el momento no se han encontrado nuevos elementos relevantes. La complejidad de la investigación se ve agravada por la falta de colaboración de algunos implicados y la manipulación de pruebas. A pesar de las dificultades, las autoridades mantienen la esperanza de encontrar a Loan con vida y llevar a los responsables ante la justicia. La búsqueda incansable continúa, impulsada por la angustia de la familia y la exigencia de una sociedad que clama por respuestas. La investigación se centra ahora en determinar el móvil del crimen y el destino final del niño, así como en identificar a todos los involucrados en el entramado delictivo.
Artículos relacionados