Castagneto propone eliminar exenciones a empresas para impulsar la economía
"Plan B" de Castagneto a Milei: eliminar exenciones a empresas por 4 puntos del PBI
Durante la sesión del proyecto de ley ómnibus, el diputado nacional de Unión por la Patria, Carlos Castagneto, expresó la disposición de la oposición para discutir reformas y le presentó al presidente "un plan B": eliminar las exenciones impositivas a las grandes empresas para recaudar 4 puntos del PBI. Esta propuesta se basa en una "separata" enviada con el Presupuesto 2024 por el gobierno anterior, que nunca fue debatida.
En el marco de la discusión en el Congreso sobre el proyecto de Ley de "Bases", el cual busca implementar reformas en diversos ámbitos, Castagneto cuestionó duramente la propuesta legislativa del oficialismo. Según él, no se sabía qué se iba a tratar, si una ley de 500, 300 o 200 artículos, lo cual considera un disparate. Además, afirmó que esta ley quita derechos y busca otorgar superpoderes al gobierno, así como vender todas las empresas estatales. Mientras tanto, el pueblo sufre las consecuencias de las desregulaciones y devaluaciones impuestas por el gobierno en los últimos dos meses.
Castagneto también criticó a Milei por afirmar que no hay un plan B y presentó su alternativa. Propuso al presidente aplicar la separata que acompañaba el Presupuesto 2024 del gobierno anterior, la cual planteaba recaudar 4,72 puntos del PBI eliminando las exenciones a las grandes empresas.
El diputado de Unión por la Patria solicitó al gobierno que elimine las exenciones impositivas vigentes que benefician a cientos de grandes empresas locales y multinacionales. Su objetivo es evitar que el ajuste recaiga sobre la ciudadanía y genere más pobreza.
La separata del Presupuesto 2024 enviada por el gobierno anterior proponía eliminar la exención del pago de impuesto a las Ganancias de magistrados de los Poderes Judiciales nacional y provinciales, de Ganancias de asociaciones civiles, fundaciones, mutuales y cooperativas, de alícuotas reducidas de IVA, y revisar el régimen de promoción económica para la provincia de Tierra del Fuego, de la Economía del Conocimiento y de autopartes, entre otros. También planteaba eliminar la exención del pago de Bienes Personales para inmuebles rurales. Además, se proponía cobrar impuestos a las grandes empresas, una propuesta respaldada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Castagneto destacó que la OCDE y los grandes empresarios también respaldan la idea de cobrar impuestos a las multinacionales. Según él, después de la exposición del presidente en Davos sobre el libre mercado, 250 millonarios del mundo expresaron que la política del goteo ya no es viable. Los grandes empresarios consideran que deben pagar más impuestos.
Finalmente, Castagneto dejó en claro que él y sus compañeros de Unión por la Patria votarán en contra de la aprobación de la ley ómnibus, ya que consideran que beneficia a muy pocos y ellos están comprometidos en votar leyes que beneficien al pueblo.
Artículos relacionados