Cataluña establece límita en el consumo de agua para el turismo
La sequía en Cataluña obliga a limitar el consumo de agua en el sector turístico
Impacto de la sequía en el turismo
La Generalitat de Cataluña ha aprobado un decreto para regular el consumo de agua en el sector turístico ante la grave sequía que afecta a la región. La medida tiene como objetivo reducir el consumo y proteger los recursos hídricos.
El decreto establece un tope de consumo máximo de 100 litros por plaza en los establecimientos turísticos durante la fase de emergencia por sequía, que actualmente afecta a Barcelona y Girona. Además, se prohíbe el llenado de piscinas privadas con agua potable.
Piscinas públicas como refugios climáticos
Para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el bienestar de la población, la Generalitat permitirá el llenado de piscinas públicas y privadas con agua potable si cumplen la función de refugios climáticos.
Los refugios climáticos son espacios acondicionados para proporcionar alivio frente a las altas temperaturas, especialmente para las personas vulnerables. Las piscinas pueden servir como refugios climáticos al proporcionar un lugar fresco y sombreado.
Tope de consumo y control del uso del agua
El decreto también introduce umbrales de consumo por plaza para los establecimientos de alojamiento turístico. Estos límites pretenden controlar el uso del agua y evitar el despilfarro.
La Generalitat también regulará las aportaciones de recurso hídrico al sistema por parte de desalinizadoras portátiles privadas. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la disponibilidad de agua para el consumo humano y reducir la presión sobre los recursos hídricos naturales.
Ante la sequía, es crucial adoptar medidas para gestionar el agua de manera responsable y sostenible. El decreto aprobado por la Generalitat de Cataluña busca equilibrar el consumo turístico con la protección de nuestros recursos hídricos.
Patricia Plaja, portavoz del Govern de Cataluña
Recomendaciones para los turistas
Para apoyar los esfuerzos de conservación del agua, los turistas pueden seguir estas recomendaciones:
- Tomar duchas cortas y cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes o se afeitan.
- Usar regaderas de bajo flujo para reducir el consumo de agua.
- Evitar lavar ropa o platos a mano cuando sea posible.
- Regar las plantas por la noche o temprano por la mañana para minimizar la evaporación.
- Informar al personal del hotel sobre cualquier fuga o desperdicio de agua.
Colaboración para la gestión del agua
Es fundamental que todas las partes interesadas colaboren en la gestión del agua. Los turistas, los establecimientos turísticos y las autoridades deben trabajar juntos para reducir el consumo y proteger los recursos hídricos.
La Generalitat de Cataluña continuará monitoreando la situación de la sequía y ajustando las medidas según sea necesario. El objetivo es garantizar el suministro de agua para el consumo humano y minimizar el impacto de la sequía en el sector turístico.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//planeta/cataluna-fija-primera-vez-tope-consumo-agua-turismo.html
Artículos relacionados