Catamarca Avanza: Nueva Costanera del Río Del Valle Conectada y Mejorada

Catamarca, una provincia arraigada en la tradición y la belleza natural de los Andes, continúa avanzando en su desarrollo con proyectos de infraestructura que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar su atractivo turístico. La reciente habilitación de nuevos tramos de la puesta en valor de La Costanera del Río Del Valle es un claro ejemplo de este compromiso. Esta obra no solo representa una mejora en la conectividad vial entre Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, sino que también se erige como un espacio de esparcimiento y encuentro para la comunidad, integrando el río y sus márgenes al tejido urbano. Acompáñenos a explorar en detalle este proyecto transformador y su impacto en la región.

Índice

La Costanera del Río Del Valle: Un Proyecto de Integración y Desarrollo

La Costanera del Río Del Valle es mucho más que una simple obra de infraestructura vial; es un proyecto integral que busca revalorizar un espacio natural emblemático de Catamarca y convertirlo en un punto de referencia para la vida social y el desarrollo económico de la región. La iniciativa, impulsada por el gobierno provincial y la municipalidad de Valle Viejo, tiene como objetivo principal conectar de manera eficiente y segura a las localidades de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, facilitando el tránsito vehicular y fomentando el turismo. Además, la puesta en valor de la costanera incluye la creación de espacios públicos de calidad, como veredas, bicisendas y áreas de recreación, que invitan a los vecinos y visitantes a disfrutar del paisaje y a realizar actividades al aire libre.

La obra se ha desarrollado por etapas, abordando desafíos geográficos y técnicos propios de la región. Los equipos de Vialidad Provincial han demostrado un alto grado de profesionalismo y compromiso, superando obstáculos y garantizando la calidad de los trabajos. La pavimentación de los nuevos tramos, que se extienden a lo largo de 1.600 metros en la sección 4 y 1.900 metros en la sección 5, ha mejorado significativamente las condiciones de circulación, reduciendo los tiempos de viaje y aumentando la seguridad vial. La incorporación de bicisendas y veredas de hormigón promueve la movilidad sustentable y el acceso universal al espacio público.

Detalles Técnicos de la Obra: Un Desafío Superado

La ejecución de la obra de puesta en valor de La Costanera del Río Del Valle ha requerido un cuidadoso análisis de las características del terreno y la aplicación de técnicas constructivas adecuadas. Las dificultades geográficas inherentes a Catamarca, como la presencia de suelos inestables y la necesidad de sortear obstáculos naturales, han exigido un esfuerzo adicional por parte de los equipos de Vialidad Provincial. La pavimentación de los nuevos tramos se ha realizado con materiales de alta calidad, garantizando la durabilidad y resistencia de la calzada. La construcción de alcantarillas y badenes ha permitido asegurar el correcto drenaje de las aguas pluviales, evitando inundaciones y deslizamientos de tierra.

La incorporación de cordones cunetas y barandas cincadas para defensas ha mejorado la seguridad vial y la protección de los usuarios. La señalización horizontal y vertical, realizada de acuerdo con las normas vigentes, facilita la orientación y el cumplimiento de las reglas de tránsito. La construcción de rotondas en las intersecciones, como el distribuidor del tránsito, ha optimizado la fluidez vehicular y reducido los riesgos de accidentes. Cada detalle de la obra ha sido cuidadosamente planificado y ejecutado, con el objetivo de brindar un servicio de calidad a la comunidad.

Impacto Socioeconómico: Conectividad, Turismo y Calidad de Vida

La puesta en valor de La Costanera del Río Del Valle tiene un impacto socioeconómico significativo en la región. La mejora en la conectividad vial entre Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú facilita el acceso a servicios básicos, como salud, educación y comercio, para los habitantes de estas localidades. El aumento de la fluidez vehicular reduce los costos de transporte y promueve el desarrollo de actividades económicas. La creación de espacios públicos de calidad fomenta el turismo y genera nuevas oportunidades de empleo. La obra contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos, brindándoles un entorno más agradable y seguro para vivir.

El proyecto también tiene un impacto positivo en el sector turístico de Catamarca. La costanera se ha convertido en un atractivo turístico adicional, que complementa la oferta de la provincia. Los visitantes pueden disfrutar del paisaje, realizar actividades al aire libre, como caminatas, ciclismo y pesca, y conocer la cultura local. La obra impulsa el desarrollo de emprendimientos turísticos, como hoteles, restaurantes y agencias de viajes, generando ingresos y empleo en la región. La promoción de la costanera como destino turístico contribuye a fortalecer la imagen de Catamarca como provincia turística de calidad.

El Rol de Vialidad Provincial: Compromiso y Profesionalismo

El éxito de la obra de puesta en valor de La Costanera del Río Del Valle es el resultado del esfuerzo y la dedicación de los equipos de Vialidad Provincial. Estos profesionales han demostrado un alto grado de compromiso y profesionalismo, superando desafíos técnicos y geográficos propios de la región. La experiencia y el conocimiento acumulado a lo largo de años de trabajo han sido fundamentales para garantizar la calidad de los trabajos. La coordinación y la colaboración entre los diferentes equipos han permitido avanzar en el proyecto de manera eficiente y oportuna.

El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, ha destacado el trabajo de Vialidad Provincial, resaltando las dificultades que implica realizar obras de infraestructura en Catamarca en comparación con otras provincias del país. El ministro ha reconocido el compromiso y la capacidad de los equipos de Vialidad, que han trabajado incansablemente en diferentes puntos de la provincia, como El Tolar, Andalgalá, Singuil, y en el Este y Oeste de Catamarca. La obra de la costanera es un ejemplo del potencial de Vialidad Provincial para llevar adelante proyectos de infraestructura de calidad y contribuir al desarrollo de la provincia.

La Visión de los Líderes Locales: Agradecimiento y Reconocimiento

La intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, ha expresado su agradecimiento al equipo de trabajo por la tarea continua y valorable que realizan. La intendenta ha reconocido el compromiso y la dedicación de los trabajadores de Vialidad Provincial, destacando que son un ejemplo para la comunidad. La intendenta ha manifestado que todos los vecinos son testigos del trabajo que realizan día a día, y que Vialidad Provincial es un ejemplo de compromiso y trabajo. La intendenta ha resaltado la importancia de la obra para el desarrollo de Valle Viejo y para la integración de la localidad con Capital y Fray Mamerto Esquiú.

La habilitación de los nuevos tramos de la costanera ha generado una gran expectativa en la comunidad. Los vecinos han expresado su satisfacción por la mejora en la conectividad vial y por la creación de espacios públicos de calidad. La obra se ha convertido en un motivo de orgullo para los habitantes de la región, que ven en ella un símbolo de progreso y desarrollo. La costanera es un espacio de encuentro y esparcimiento para las familias, donde pueden disfrutar del paisaje y realizar actividades al aire libre. La obra contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad local.

El Futuro de La Costanera: Nuevos Proyectos y Ampliaciones

La puesta en valor de La Costanera del Río Del Valle es solo el primer paso de un proyecto más ambicioso que busca transformar todo el corredor ribereño en un espacio de referencia para la región. El gobierno provincial tiene previsto continuar invirtiendo en la mejora de la infraestructura vial y en la creación de nuevos espacios públicos a lo largo de la costanera. Se planea ampliar la bicisenda, construir nuevos parques y plazas, y mejorar la iluminación y el mobiliario urbano. El objetivo es convertir la costanera en un lugar seguro y atractivo para todos los vecinos y visitantes.

Además, se están evaluando proyectos para desarrollar actividades turísticas y culturales a lo largo de la costanera. Se planea organizar eventos deportivos, festivales de música y ferias artesanales. Se busca promover la gastronomía local y los productos regionales. El objetivo es generar nuevas oportunidades de empleo y dinamizar la economía de la región. La costanera se convertirá en un polo de desarrollo turístico y cultural, que atraerá visitantes de todo el país y del extranjero.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/catamarca-habilitan-nuevos-tramos-de-la-obra-de-puesta-en-valor-de-la-costanera-del-rio-del-valle/

Fuente: https://elconstructor.com/catamarca-habilitan-nuevos-tramos-de-la-obra-de-puesta-en-valor-de-la-costanera-del-rio-del-valle/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información