Celebra los 100 años de Cortázar con "Los Tesoros de Cortázar", un homenaje lúdico y musical

¡Bienvenidos al espectáculo interactivo "Los Tesoros de Cortázar", donde la literatura, la música y el juego se fusionan en una experiencia inigualable para todas las edades!

Índice

Un homenaje al maestro del realismo mágico

El Programa Nacional de Derecho al Juego, iniciativa de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), rinde tributo al emblemático escritor Julio Cortázar, un maestro del realismo mágico cuyas obras siguen cautivando a lectores de todo el mundo.

Este espectáculo interactivo es un homenaje a su inquebrantable creencia en el poder de la imaginación, el juego y la conexión lúdica con el universo.

Inspirado en su célebre "Manual de Instrucciones", el espectáculo combina cuentos, música en vivo, artes circenses y juegos, invitando al público a sumergirse en el fascinante mundo literario de Cortázar.

Un viaje a través del universo literario de Cortázar

Cuentos que cobran vida

Los asistentes serán transportados a través de los cautivadores cuentos de Cortázar, interpretados por talentosos actores que darán vida a personajes inolvidables como Johnny Carter, la Maga y otros íconos.

Cada interpretación va acompañada de una banda sonora en vivo que realza la atmósfera y evoca las emociones intrínsecas a las historias.

Relatos contados en la voz del propio Cortázar

El espectáculo se enriquece aún más con la incorporación de relatos grabados por el propio Cortázar, ofreciendo al público una inmersión única en su universo literario.

El juego como herramienta de desarrollo integral

El Programa Jugar, desarrollado por la Subsecretaría de Políticas Familiares, entiende el juego como un derecho fundamental y un medio esencial para el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los niños.

El espectáculo "Los Tesoros de Cortázar" encarna este principio, ofreciendo un entorno lúdico donde los asistentes pueden explorar su imaginación, conectarse con otros y ampliar sus horizontes culturales.

Una invitación a la participación

La función del 31 de octubre es abierta al público, con entrada libre y por orden de llegada. El Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno acogerá este espectáculo único.

El espectáculo también ofrece funciones para escuelas interesadas en participar. Los estudiantes han tenido la oportunidad de disfrutar de funciones especiales, lo que demuestra el compromiso del programa con la difusión del arte y la cultura entre los jóvenes.

“Este espectáculo es un testimonio del poder transformador de la literatura, el juego y la música. Invita a los asistentes a sumergirse en el universo creativo de Cortázar, a explorar su imaginación y a conectarse con la alegría de participar”

- SENAF, Programa Nacional de Derecho al Juego

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/senaf-invita-disfrutar-del-espectaculo-los-tesoros-de-cortazar-en-la-biblioteca-nacional-0

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/senaf-invita-disfrutar-del-espectaculo-los-tesoros-de-cortazar-en-la-biblioteca-nacional-0

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información