Celebración del Día Mundial del Ambiente en Caleta Olivia con Ecocanje
El día mundial del ambiente en Caleta Olivia
El próximo 5 de junio, la ciudad de Caleta Olivia se une a la celebración del día mundial del ambiente con un evento especial: un "Ecocanje". Desde la subsecretaría de Ambiente, se invita a todos los ciudadanos a participar en esta jornada que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y promover prácticas sostenibles.
¿Qué es un Ecocanje?
Un Ecocanje es una actividad en la cual se intercambian materiales reciclables por productos o elementos que promueven la sostenibilidad ambiental. En este caso, en Caleta Olivia, se estarán recibiendo distintos materiales reciclables como papel, cartón, plásticos, y raees (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), siempre limpios y secos.
¿Qué se puede obtener en el Ecocanje?
Como parte del Ecocanje, los participantes podrán llevarse semillas de estación para su huerta, plantines, y escarapelas realizadas con material recuperable. Estos elementos no solo son beneficiosos para el medio ambiente, sino que también promueven la agricultura urbana y el cuidado de los espacios verdes en la ciudad.
El objetivo del Ecocanje en Caleta Olivia
El principal objetivo de esta actividad es concientizar a la comunidad sobre la importancia de la separación de residuos, el reciclaje y la reutilización de materiales. Los organizadores del evento buscan que los vecinos puedan ver de primera mano el trabajo que se realiza en las plantas de recuperación de la ciudad y cómo es posible darle una segunda vida a los materiales que descartamos.
"La idea es concientizar y que los vecinos vean el trabajo que se hace en las plantas de recuperación", expresaron los organizadores del evento.
Organizadores del evento
Artículos relacionados