¡Celebremos el Día Mundial de la Educación Ambiental con Ecofinde!

Embárcate en un viaje de educación ambiental: El Día Mundial de la Educación Ambiental y la iniciativa "Ecofinde"

Índice

La importancia de la educación ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado cada 26 de enero, destaca la importancia crucial de educar a los individuos sobre la protección del medio ambiente. La Declaración de Estocolmo de 1972 marcó un hito al establecer la Educación Ambiental como una prioridad. Posteriormente, la Carta de Belgrado de 1975 proporcionó un marco integral para la educación ambiental, definiendo metas, objetivos y principios que guían los esfuerzos educativos.

La educación ambiental fomenta la conciencia ambiental, promueve valores sostenibles y equipa a los individuos con las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas que protejan nuestro planeta.

La iniciativa "Ecofinde"

La iniciativa "Ecofinde" es una iniciativa integral de dos días diseñada para impulsar la Educación Ambiental a través de actividades prácticas y educativas. El evento se llevará a cabo el 25 y 26 de enero, reuniendo a organizaciones y expertos para brindar información valiosa y promover hábitos sostenibles.

El primer día, los asistentes pueden participar en una jornada de stands informativos, juegos didácticos y charlas sobre diversos temas ambientales, como áreas protegidas, contaminación plástica y prácticas de consumo sostenible.

También se llevará a cabo un Ecocanje Electrónico, donde los participantes pueden intercambiar artículos eléctricos y electrónicos por plantines, semillas y artículos reutilizables.

Carrera de "plogging"

El segundo día de "Ecofinde" presenta una carrera de "plogging", una combinación única de actividad física y cuidado ambiental. Los participantes recorrerán un circuito de 3 km recolectando basura mientras disfrutan del aire libre.

Antes de la carrera, se proporcionará una breve charla sobre prácticas seguras de recolección de basura. La carrera culminará en la escuela de kayak Asociación "I Yenú Jono", donde los participantes podrán continuar con las actividades, que incluyen avistaje de aves, paseos en kayak y más Ecocanje Electrónico.

Charlas informativas

15:00 hs. - Consejo Agrario Provincial

"Conociendo las áreas protegidas de Santa Cruz"

15:40 hs. - Por el Mar

"El mar en tiempos de plásticos"

16:20 hs. - INTA

"Agua para la vida en la Patagonia Austral"

17:00 hs. - Ministerio de Producción, Comercio e Industria

"Pesca en Santa Cruz"

17.40 hs. - Secretaría de Estado de Ambiente

"Prácticas de consumo sostenible"

La Educación Ambiental es el camino hacia un futuro sostenible, donde podamos vivir en armonía con nuestro planeta.

Organizadores de "Ecofinde"

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/medio-ambiente/item/32506-rio-gallegos-concretaran-un-ecofinde-en-el-dia-mundial-de-la-educacion-ambiental

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/medio-ambiente/item/32506-rio-gallegos-concretaran-un-ecofinde-en-el-dia-mundial-de-la-educacion-ambiental

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información