Cerrado Gold: Aumento Gradual de Producción y Exploración Prometedora en Santa Cruz
Cerrado Gold, una compañía minera con operaciones en Santa Cruz, Argentina, ha presentado sus resultados del segundo trimestre, revelando un panorama de crecimiento gradual y optimización en su mina. A pesar de un ligero aumento en la producción de oro, la compañía se centra en estrategias clave para impulsar la eficiencia y expandir sus recursos, incluyendo la puesta en marcha de operaciones subterráneas y un ambicioso programa de exploración. Este artículo analiza en detalle los resultados del trimestre, las iniciativas en curso y las perspectivas futuras de Cerrado Gold, ofreciendo una visión completa de su desempeño y planes de desarrollo.
- Resultados del Segundo Trimestre: Un Aumento Moderado en la Producción
- Optimización de la Lixiviación en Pilas: Inversiones para el Futuro
- El Inicio de la Minería Subterránea: Una Nueva Dimensión para la Producción
- Programa de Exploración de 20.000 Metros: En Busca de Nuevos Recursos
- Perspectivas Futuras y Confianza en el Desempeño Anual
Resultados del Segundo Trimestre: Un Aumento Moderado en la Producción
La producción de oro de Cerrado Gold en el segundo trimestre alcanzó los 11.437 GEO (equivalentes de oro), un incremento modesto en comparación con los 11.163 GEO del trimestre anterior. Este aumento, aunque leve, indica una tendencia positiva en la producción, impulsada principalmente por mejoras en las operaciones de lixiviación en pilas. La compañía atribuye este crecimiento a una mayor eficiencia en el procesamiento del mineral, aunque reconoce que las tasas de recuperación se vieron afectadas por la composición del material procesado.
El rendimiento operativo de la lixiviación en pilas se mantuvo estable durante el trimestre, lo que demuestra la solidez de este proceso. Sin embargo, la presencia de una mayor cantidad de mineral primario en la plataforma de lixiviación impactó negativamente las tasas de recuperación. El mineral primario, caracterizado por su menor grado de oxidación, requiere tiempos de retención más largos y presenta tasas de recuperación más bajas en comparación con el material oxidado. Cerrado Gold anticipa que esta situación se revertirá en el segundo semestre de 2025, a medida que se procese una mayor proporción de mineral oxidado.
Optimización de la Lixiviación en Pilas: Inversiones para el Futuro
Cerrado Gold está implementando una serie de mejoras en su proceso de lixiviación en pilas para aumentar la eficiencia y la recuperación de oro. Estas mejoras incluyen la adición de un aglomerador para reducir la proporción de finos en el material alimentado a la plataforma, lo que facilita la percolación de la solución de lixiviación y mejora la recuperación del oro. Además, se están completando actualizaciones en el circuito de trituración para garantizar un suministro constante de mineral de tamaño adecuado a la plataforma.
La segunda fase de la expansión del circuito de trituración ya está operativa, lo que ha aumentado la estabilidad del suministro de mineral a la plataforma de lixiviación. Se espera que las instalaciones de trituración adicionales no solo permitan mayores tasas de producción, sino que también reduzcan el tamaño de la alimentación a la plataforma, lo que a su vez aumentará la recuperación de oro. Las actualizaciones finales del circuito de trituración, incluyendo la instalación del aglomerador y transportadores adicionales, se completarán en el tercer trimestre, consolidando así las mejoras en el proceso de lixiviación en pilas.
El Inicio de la Minería Subterránea: Una Nueva Dimensión para la Producción
Un hito importante para Cerrado Gold fue el inicio de la minería subterránea en junio, con la apertura de tres portales para acceder a las reservas bajo el tajo Paloma. Esta nueva operación representa una expansión significativa de las capacidades de producción de la compañía y ofrece una plataforma para futuras actividades de exploración. Si bien las expectativas iniciales de producción subterránea son modestas, se espera que contribuyan de manera significativa a las tasas de producción a medida que avance el año.
La minería subterránea no solo aumentará la producción de mineral, sino que también proporcionará una plataforma más económica para la exploración en comparación con la perforación desde la superficie. La exploración subterránea se centrará en expandir significativamente los recursos en MDN (Mineral Deposit Number), aprovechando el desarrollo subterráneo para una posible expansión de la producción y/o la vida útil de la mina. Esta estrategia permitirá a Cerrado Gold evaluar y desarrollar nuevos recursos de manera más eficiente y rentable.
Programa de Exploración de 20.000 Metros: En Busca de Nuevos Recursos
Cerrado Gold ha iniciado un ambicioso programa de perforación de aproximadamente 20.000 metros, con el objetivo de definir nuevos recursos que puedan abastecer de materia prima a la planta CIL (Carbon-in-Leach) en MDN. La perforación comenzó con una sola plataforma DDH (Diamond Drill Hole) al norte del tajo Paloma, donde se han interceptado varias vetas nuevas. Los resultados de estas perforaciones están pendientes y se requerirán nuevas perforaciones para confirmar la existencia de nuevos recursos.
El programa de exploración se centrará en numerosos objetivos en los próximos meses, buscando identificar y delimitar depósitos de oro adicionales. La compañía confía en que este programa de exploración contribuirá a aumentar las reservas de oro y a prolongar la vida útil de la mina. La planta CIL, una vez alimentada con nuevos recursos, permitirá a Cerrado Gold aumentar su producción de oro y mejorar su rentabilidad.
Perspectivas Futuras y Confianza en el Desempeño Anual
A pesar de que los resultados del segundo trimestre fueron ligeramente inferiores a las expectativas iniciales, Cerrado Gold mantiene su confianza en el cumplimiento de sus objetivos para todo el año. La compañía atribuye esta confianza a la intensificación de las operaciones subterráneas en el segundo semestre de 2025 y a las mejoras en el proceso de lixiviación en pilas. La combinación de estas dos estrategias permitirá a Cerrado Gold aumentar su producción de oro y mejorar su rentabilidad.
Mark Brennan, director ejecutivo y presidente de Cerrado Gold, comentó: “Si bien los resultados del segundo trimestre fueron ligeramente inferiores a nuestras expectativas, ya que la lixiviación en pilas continúa aumentando su capacidad máxima, seguimos confiando en nuestras expectativas para todo el año, ya que las operaciones subterráneas se intensificarán en el segundo semestre de 2025”. Esta declaración refleja la confianza de la gerencia en la capacidad de la compañía para superar los desafíos actuales y alcanzar sus objetivos a largo plazo.
La estrategia de Cerrado Gold se basa en la optimización de sus operaciones existentes, la expansión de su producción a través de la minería subterránea y la exploración de nuevos recursos. Esta combinación de estrategias permitirá a la compañía consolidar su posición como un productor de oro líder en Argentina y generar valor para sus accionistas.
Artículos relacionados