Cerro de los Indios: Patrimonio Cultural de Santa Cruz a punto de ser declarado

El Cerro de los Indios: Un legado ancestral en el corazón de Santa Cruz

Índice

Patrimonio cultural en ciernes: el Cerro de los Indios

Las huellas de antiguas civilizaciones se entrelazan en el Cerro de los Indios, un yacimiento arqueológico excepcional situado cerca de Lago Posadas, en la vasta provincia de Santa Cruz.
Este tesoro histórico, un testimonio del ingenio humano y la riqueza cultural de la región, está a punto de alcanzar la distinción oficial como "Bien de Patrimonio Cultural", según el Expediente 590.809/MG/08.

Bajo la Ley N°3137 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, la inscripción en el Registro de Bienes Patrimoniales garantiza la preservación de este sitio excepcional.
A medida que nos adentramos en esta fascinante aventura, nos embarcaremos en un viaje a través de las vetas de la historia, descubriendo los vestigios de nuestros antepasados y su conexión con la tierra.

Responsabilidad de la conservación: un legado para las generaciones venideras

Mientras el Cerro de los Indios se prepara para su reconocimiento oficial, es fundamental que los visitantes observen las precauciones necesarias para garantizar su conservación inmaculada.
Hasta que se completen las previstas obras de infraestructura, es crucial respetar las pautas establecidas, como evitar tocar las paredes de roca pintadas y abstenerse de recoger material del suelo.

La preservación de este patrimonio cultural es una responsabilidad colectiva. El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, invita a organismos provinciales y municipales a unirse a los esfuerzos de protección.
También hacemos un llamamiento a las autoridades y empresas turísticas locales para que colaboren activamente en la salvaguarda de este tesoro invaluable, un legado para las generaciones venideras.

Un plan de gestión integral: protegiendo nuestro patrimonio

El Cerro de los Indios es objeto de un Plan Estratégico Expeditivo (PEE) y un Plan de Uso Público (PUP), gestionados mediante el Expediente 511.284/SC/22 cuerpos I y II.
Estos planes, elaborados con la colaboración de expertos culturales y turísticos, establecen directrices claras para la conservación del sitio, garantizando su protección y disfrute sostenible.

Las intervenciones previstas incluyen obras de infraestructura para salvaguardar el yacimiento, como pasarelas elevadas y zonas de descanso designadas.
Además, se ha establecido una capacidad de carga limitada de 10 personas por visita con guía especializado para garantizar la conservación del sitio y la seguridad de los visitantes.

Un tesoro cultural: arte rupestre y cánidos

Las paredes rocosas del Cerro de los Indios están adornadas con un tesoro artístico, un conjunto de pinturas rupestres que narran historias de cazadores, animales y rituales espirituales.
Estas obras maestras pictóricas proporcionan una valiosa ventana al pasado, ofreciendo pistas sobre las vidas y creencias de los primeros habitantes de la región.

Además del arte rupestre, el yacimiento ha revelado restos de antiguos cánidos domesticados, testigos de la estrecha relación entre los seres humanos y sus compañeros animales en épocas pasadas.
Estos hallazgos arqueológicos, junto con las pinturas rupestres, ofrecen un rico tapiz de la vida cultural y la historia humana en la Patagonia.

Custodiando nuestro patrimonio: un llamado a la colaboración

La protección y preservación del Cerro de los Indios requieren un esfuerzo conjunto de todas las partes implicadas. La Secretaría de Estado de Cultura, como autoridad responsable de las Leyes 3137 y 3138 de Protección del Patrimonio Cultural, invita a la colaboración activa de todos los sectores.

Juntos, podemos garantizar que este valioso patrimonio cultural permanezca intacto para las generaciones futuras, un testimonio de la rica historia y el diverso legado de Santa Cruz.

El Cerro de los Indios es un recordatorio tangible de nuestro pasado y una fuente de orgullo para nuestra comunidad. Su preservación es esencial para mantener viva nuestra historia y transmitirla a las generaciones venideras.

Secretaría de Estado de Cultura, Gobierno de Santa Cruz

Al proteger este tesoro arqueológico, custodiamos no solo las ruinas de piedra, sino también los cimientos de nuestra identidad cultural y el legado de los que nos precedieron.

El Cerro de los Indios: un destino turístico responsable

A medida que el Cerro de los Indios gana reconocimiento como "Bien de Patrimonio Cultural", se espera que aumente el interés de los visitantes.
Es fundamental que los operadores turísticos y los excursionistas individuales adopten prácticas de turismo responsable para minimizar el impacto ambiental y cultural.

Respetar las pautas establecidas, como permanecer en los senderos designados y evitar tocar o alterar el arte rupestre, es esencial para garantizar la conservación a largo plazo del sitio.
Al promover prácticas de turismo sostenible, podemos disfrutar de la belleza y la importancia histórica del Cerro de los Indios sin comprometer su integridad.

También fomentamos el uso de guías turísticos locales para enriquecer la experiencia de los visitantes y promover un profundo conocimiento del patrimonio cultural de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/sitio-arqueologico-cerro-de-los-indios-camino-a-ser-declarado-bien-de-patrimonio-cultural-santacruceno

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/sitio-arqueologico-cerro-de-los-indios-camino-a-ser-declarado-bien-de-patrimonio-cultural-santacruceno

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información