CGT marcha por el Día del Trabajador: "La Patria no se vende"

La Confederación General del Trabajo (CGT) convoca a marchar el 1 de mayo bajo la consigna "La Patria no se vende". La manifestación se realizará en el marco del Día del Trabajador y a pocos días del segundo paro general anunciado para el 9 de mayo.

Índice

La reivindicación del 1 de Mayo

La marcha del 1 de mayo constituye una reivindicación histórica del movimiento obrero. Esta conmemoración recuerda la lucha de los trabajadores por sus derechos y condiciones laborales dignas.

En esta ocasión, la CGT ha elegido el lema "La Patria no se vende" para expresar su rechazo a las políticas económicas del gobierno actual, que consideran perjudiciales para los intereses del país y los trabajadores.

El documento del país

El cotitular de la CCT, Héctor Daer, afirmó que la marcha también servirá para presentar un "documento del país" que plantea una serie de propuestas para abordar los problemas que enfrenta Argentina.

Entre estos problemas, Daer mencionó la caída del poder adquisitivo de los salarios, el aumento de la inflación y la falta de políticas que promuevan el crecimiento económico y la creación de empleo.

El segundo paro nacional

La marcha del 1 de mayo se enmarca en un plan de lucha de la CGT que incluye un segundo paro nacional convocado para el 9 de mayo.

Daer explicó que la decisión de realizar el paro se debe a la falta de respuestas del gobierno a las demandas de los trabajadores y a la perspectiva de que los problemas económicos se agraven.

"Hay una sumatoria de cuestiones que están irresueltas y una perspectiva de que se sigan acentuando. Eso nos va a llevar una caída del poder adquisitivo y de compra de los ingresos mucho mayor", explicó Daer.

- Héctor Daer, cotitular de la CCT

El dirigente sindical también señaló que la liberación de precios no ha resuelto el problema de la inflación y que los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de la población.

La liberación de precios

Daer criticó la política de liberación de precios implementada por el gobierno, argumentando que ha provocado un aumento de la inflación y una caída del poder adquisitivo de los salarios.


Esta entrada ha sido visitada por 1 lectores.

Señaló que, mientras el gobierno afirma que los precios bajarán, la realidad es que los salarios no están alcanzando para cubrir las necesidades básicas de la población.

"Se liberan los precios. Ahora se plantean que van a bajar, pero la coyuntura la vamos a tener en que los salarios no alcanzan. No es que la gente no convalida los precios, es que la gente no tiene plata", remarcó Daer.

- Héctor Daer, cotitular de la CCT

Las consecuencias de la inflación

Daer advirtió sobre las graves consecuencias de la inflación para la economía y la sociedad en general.

Señaló que la inflación erosiona el poder adquisitivo de los salarios, reduce el consumo y la inversión, y genera incertidumbre y desconfianza en la economía.

Además, destacó que la inflación afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población, como los trabajadores, los jubilados y los beneficiarios de planes sociales.

Las propuestas de la CGT

La CGT ha presentado una serie de propuestas para abordar los problemas económicos y sociales que enfrenta Argentina.

Entre estas propuestas se encuentran:

  • Un aumento del salario mínimo, vital y móvil
  • El establecimiento de un impuesto a las grandes fortunas
  • La promoción de políticas industriales y de empleo
  • La regulación de precios de los productos básicos
  • El aumento de la inversión pública en infraestructura y servicios sociales

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/la-cgt-marchara-por-el-dia-del-trabajador-bajo-el-lema--la-patria-no-se-vende-_a662ef8efea34e46d959572a8

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/la-cgt-marchara-por-el-dia-del-trabajador-bajo-el-lema--la-patria-no-se-vende-_a662ef8efea34e46d959572a8

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría Sociedad. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a CGT marcha por el Día del Trabajador: "La Patria no se vende" en nuestra amplia colección sobre Sociedad.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com