Chicharrita en auge: clima favorece aumento y se intensifican monitoreos

Ante el incremento de la presencia de chicharritas en el país, es crucial intensificar los monitoreos para mitigar su impacto en los cultivos de maíz.

Índice

Consecuencias del avance de la plaga en las regiones afectadas

Las condiciones climáticas favorables han propiciado un aumento de la población de chicharritas, especialmente en las regiones del NOA, NEA y Litoral. En el NOA, aunque la situación se mantiene estable, existe preocupación por el ligero incremento de localidades con presencia de entre 5 y 20 adultos por trampa. El NEA presenta un panorama más alarmante, con un aumento significativo de las localidades donde se detectaron entre 5 y 20 adultos por trampa, principalmente en Chaco y Santa Fe.

En la región del Litoral, la plaga ha avanzado notablemente, con un aumento de las localidades que registran presencia leve y poblaciones más altas, particularmente en Entre Ríos y Corrientes.

Razones del crecimiento poblacional de las chicharritas

El informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis señala que la falta de un manejo integral inicial adecuado ha propiciado un incremento significativo de las poblaciones del vector, especialmente en áreas críticas como el noreste de Chaco y el norte de Santa Fe.

Recomendaciones para mitigar el impacto de la plaga

Ante la situación actual, es esencial intensificar los monitoreos y adoptar medidas de manejo efectivas para mitigar el impacto de las chicharritas en los cultivos de maíz. Entre las acciones recomendadas se encuentran:

  • Monitoreo constante de las poblaciones de chicharritas para detectar su presencia y abundancia.
  • Control químico en áreas de alta infestación, utilizando productos específicos para el control de la plaga.
  • Manejo integrado de plagas, que incluye el uso de técnicas culturales y biológicas, como la rotación de cultivos y el uso de enemigos naturales.

Las chicharritas constituyen una amenaza significativa para los cultivos de maíz, ya que transmiten enfermedades como el Mal de Río Cuarto y el Enanismo Amarillante del Maíz. Su control es esencial para garantizar la producción agrícola y la seguridad alimentaria.

Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis

Investigación y desarrollo de medidas de control

Además de las medidas prácticas de manejo, es crucial invertir en investigación y desarrollo de nuevas estrategias de control para combatir efectivamente a las chicharritas. Esto incluye:

  • Desarrollo de variedades de maíz resistentes a las enfermedades transmitidas por chicharritas.
  • Investigación sobre enemigos naturales y otros métodos biológicos de control.
  • Exploración de nuevas tecnologías, como el control biológico molecular.

Colaboración y coordinación para un manejo efectivo

El manejo efectivo de las chicharritas requiere la colaboración y coordinación entre diferentes actores, incluyendo productores, investigadores, extensionistas y autoridades fitosanitarias. Esta colaboración es esencial para:

  • Compartir información sobre la presencia y distribución de la plaga.
  • Desarrollar y difundir prácticas de manejo recomendadas.
  • Implementar programas de monitoreo y control regionales.

Conclusión

El aumento de la presencia de chicharritas en el país es una situación preocupante que requiere atención inmediata. Al intensificar los monitoreos, adoptar medidas de manejo efectivas y promover la investigación y la colaboración, podemos mitigar el impacto de esta plaga y garantizar la seguridad y la productividad de los cultivos de maíz.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211983/alerta-clima-beneficio-chicharrita-recomiendan-intensificar-monitoreos-y-comparten

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211983/alerta-clima-beneficio-chicharrita-recomiendan-intensificar-monitoreos-y-comparten

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información