Chubut Aprueba Ley Salomé: Registro Provincial de Usuarios de Cannabis
**La Ley Salomé: Un hito en el acceso al cannabis terapéutico en Argentina**
La nueva ley de Chubut regula el uso terapéutico del cannabis
La Ley Salomé, sancionada por la Legislatura de Chubut, marca un hito en el acceso a tratamientos con cannabis medicinal en Argentina. La norma crea el Registro de Usuarios de Cannabis de Chubut y regula la producción, comercialización e investigación de esta planta.
Esta nueva legislación responde a la necesidad de garantizar el acceso seguro y controlado al cannabis para fines terapéuticos. La ley permitirá a los usuarios registrarse y obtener productos de calidad garantizada en farmacias.
Antecedentes y lucha por el acceso al cannabis medicinal
La Ley Salomé surge tras años de lucha por parte de organizaciones como "Mamá Cultiva" y familias que necesitan el cannabis para tratar diversas afecciones. La madre de Salomé, una niña con epilepsia refractaria, fue una de las principales impulsoras de esta norma.
La ley reconoce el uso terapéutico del cannabis y su potencial para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades como el cáncer, el dolor crónico y la epilepsia.
Características y alcances de la Ley Salomé
La Ley Salomé establece un marco legal para el uso terapéutico del cannabis. Crea un Registro de Usuarios de Cannabis, al que podrán inscribirse quienes hayan obtenido una prescripción médica.
La ley también regula la producción, comercialización e investigación del cannabis. Autoriza la producción a través de licenciatarios y establece un régimen de control y trazabilidad para garantizar la calidad y seguridad de los productos.
Beneficios de la Ley Salomé para los pacientes
La Ley Salomé brindará numerosos beneficios a los usuarios de cannabis terapéutico. Garantizará el acceso a productos de calidad verificada y a un precio accesible.
Además, la ley facilitará la investigación sobre el cannabis medicinal, lo que permitirá desarrollar nuevos tratamientos y terapias.
"Esta ley es un gran paso adelante para las personas que necesitan cannabis medicinal. Garantizará el acceso a productos seguros y de calidad, y permitirá el desarrollo de nuevas terapias".
- Jacqueline Caminoa, diputada y autora del proyecto
Artículos relacionados