Chubut en la Seafood Expo Global: Promocionando la Excelencia Pesquera Patagónica
Chubut se presenta en la Seafood Expo Global de España con una participación activa y el objetivo de reforzar el posicionamiento de sus productos pesqueros en los mercados internacionales.
Chubut en la Seafood Expo Global
El Gobierno de Chubut, a través de la Secretaría de Pesca, participará activamente en la Seafood Expo Global 2024, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Barcelona, España.
La participación, que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tiene como principal objetivo contribuir a la vinculación internacional del sector pesquero local y reforzar el posicionamiento de sus productos en los diferentes mercados mundiales, destacando su identidad y origen como símbolos de calidad.
Importancia de la participación
El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, destacó la importancia de la participación en la Seafood Expo Global, ya que se trata de "uno de los eventos internacionales más relevantes, donde los referentes del sector pesquero se reúnen, intercambian y presentan sus productos al mundo entero".
Arbeletche señaló que "son instancias de promoción y posicionamiento claves, donde surgen las mejores negociaciones e intercambios en materia pesquera. Este es un año bisagra ya que estamos a punto de contar con un recurso certificado, lo que le brinda un nuevo estatus de calidad reconocido internacionalmente".
Seafood Expo Global: un evento de referencia
Organizada por Diversified Communications, la Seafood Expo Global cuenta con más de 50.530 metros cuadrados de espacio de exposición, donde se presentan los últimos productos pesqueros a compradores de todo el mundo, incluidos supermercados, restaurantes, hoteles, empresas de catering, importadores, distribuidores y otras empresas minoristas y de servicios.
Argentina estará presente con un espacio de 254 m2 a disposición de los expositores, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Consejo Federal Pesquero, bajo el distintivo "Mar Argentino, salvaje y austral".
Estamos frente a uno de los eventos internacionales más importantes, donde los referentes del sector pesquero se reúnen, intercambian y presentan sus productos al mundo entero.
Andrés Arbeletche, secretario de Pesca de Chubut
Pesca sostenible en Chubut
En este contexto, cabe destacar que la pesquería costera de la especie Langostino (Pleoticus muelleri) en aguas jurisdiccionales de Chubut ha iniciado el proceso de 'evaluación plena' bajo el estándar de pesquerías sostenibles del Marine Stewardship Council (MSC).
Esta certificación supone un reconocimiento internacional de la sostenibilidad de la pesquería, lo que refuerza el compromiso de Chubut con la conservación de los recursos marinos y la pesca responsable.
Chubut cuenta con una amplia experiencia en la gestión pesquera sostenible, con diversas pesquerías certificadas por el MSC y otras que se encuentran en proceso de certificación.
Fortalezas de los productos pesqueros de Chubut
Los productos pesqueros de Chubut se distinguen por su alta calidad, frescura y origen sustentable.
La provincia cuenta con una costa extensa y un ecosistema marino propicio para el desarrollo de importantes pesquerías, como la de langostino, merluza, calamar y vieira.
Además, la industria pesquera de Chubut ha implementado tecnologías y prácticas innovadoras para garantizar la calidad y seguridad de sus productos, así como la preservación del medio ambiente.
Oportunidades de negocio en la Seafood Expo Global
La participación de Chubut en la Seafood Expo Global 2024 ofrece excelentes oportunidades de negocio para las empresas pesqueras locales.
El evento brinda un foro inigualable para establecer contactos, explorar nuevas asociaciones y acceder a mercados internacionales.
Las empresas podrán presentar sus productos, establecer conexiones directas con compradores de todo el mundo y conocer las últimas tendencias e innovaciones del sector pesquero.
Artículos relacionados