Chubut: Frenan judicialmente el blindaje sanitario ante la carne con hueso del Senasa.
Rechazan restablecer barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso a Chubut. La medida cautelar buscaba frenar los efectos de la resolución 460/2025 del Senasa, que permite el ingreso de carne con hueso proveniente de zonas del país libres de fiebre aftosa con vacunación hacia el sur, incluyendo la provincia de Chubut.
Antecedentes de la Resolución
La resolución fue oficializada el pasado 18 de marzo en el Boletín Oficial, generando preocupación y resistencia por parte de distintos sectores productivos de la Patagonia. En su presentación judicial, la Federación de Sociedades Rurales advirtió que la flexibilización sanitaria compromete el estatus diferencial de la Patagonia como región libre de fiebre aftosa sin vacunación, un reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Argumentos de la Federación de Sociedades Rurales
Según el planteo, esta modificación podría acarrear consecuencias económicas, productivas y ambientales para la provincia y la región. Además, se argumentó que la medida fue tomada sin consulta previa a las provincias, productores ni organismos técnicos especializados.
El escrito judicial también hizo mención a la reciente decisión del Gobierno de Chile, que suspendió el reconocimiento del estatus sanitario de la Patagonia argentina tras la implementación de la medida del Senasa.
El Fallo de la Jueza Parcio
Sin embargo, la jueza Parcio consideró que la solicitud no reunía los requisitos necesarios para dictar una medida cautelar. En su fallo, argumentó que aceptar el pedido implicaría resolver de manera anticipada la cuestión de fondo, algo que excede el alcance de una medida provisional.
Además, sostuvo que no se acreditó la existencia de un riesgo inminente de daño irreparable, lo que llevó a declarar inadmisible la presentación.
Comparación con el Fallo en Tierra del Fuego
El fallo de Parcio se diferencia del dictado por la jueza federal Mariel Borruto, de la ciudad fueguina de Río Grande, quien el pasado 23 de septiembre aceptó una medida cautelar similar presentada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego. En ese caso, la magistrada resolvió suspender por 30 días la aplicación de la resolución del Senasa para esa provincia.
No obstante, la vigencia de esa medida vence este fin de semana, y aún no se ha definido si será prorrogada.
Tensiones y Posiciones en Conflicto
La controversia en torno a la barrera sanitaria sigue generando tensiones entre el Gobierno nacional y las provincias patagónicas. Mientras los sectores rurales advierten sobre el impacto de esta decisión en los mercados internacionales y en la bioseguridad de la producción regional, desde el Gobierno se defiende la medida como parte de una política de integración comercial basada en estándares sanitarios internacionales.
Situación Actual en Chubut
Con este fallo, al menos en Chubut, la flexibilización sanitaria sigue vigente, aunque la cuestión de fondo podría seguir discutiéndose en el plano judicial en las próximas semanas.
Artículos relacionados