Chubut implementa Protocolo contra Delitos Violentos en Día de la Mujer.
Protocolo de Actuación para los Delitos Violentos y Agresión Sexual en Chubut
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Humano, presentó este viernes por la mañana el ‘Protocolo de Actuación para los Delitos Violentos y Agresión Sexual’. La actividad forma parte de una amplia agenda organizada por el Día Mundial de la Mujer. En tal sentido, el acto contó con la presencia del vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; a secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes; el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Macarena Acuipil; el subsecretario de Gobierno, Cristian Bork; el intendente de Rawson, Damián Biss; diputados provinciales y representantes de organismos públicos y privados relacionados con la temática.
Importancia del Protocolo de Actuación
El Protocolo de Actuación para los Delitos Violentos y Agresión Sexual es fundamental en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres. Este documento establece pautas claras y procedimientos específicos para abordar estos delitos de manera efectiva y garantizar una respuesta adecuada por parte de las autoridades competentes.
Objetivos del Protocolo
El principal objetivo de este Protocolo es brindar una atención integral a las víctimas de delitos violentos y agresión sexual, garantizando su protección, acceso a la justicia y restitución de sus derechos. Además, busca prevenir la revictimización y promover la sensibilización y capacitación de los profesionales involucrados en la atención a estas situaciones.
Compromiso de las Autoridades
Las autoridades presentes en el acto de presentación del Protocolo demostraron su compromiso en la lucha contra la violencia de género y su disposición para implementar las medidas necesarias para garantizar la protección y el bienestar de las mujeres en la provincia de Chubut. Este compromiso se refleja en la colaboración interinstitucional y en la coordinación de acciones para abordar de manera integral estos graves problemas sociales.
La violencia de género es una realidad que debemos enfrentar como sociedad. Con la implementación de este Protocolo, estamos dando un paso importante en la protección de los derechos de las mujeres y en la prevención de estos delitos tan lamentables.
Ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber
Artículos relacionados