Chubut impulsa la energía renovable en sus comunidades
**Chubut avanza en la transición energética con la implementación de energías renovables**
Energías renovables para comunidades rurales
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, promueve el uso de energías renovables en distintas localidades de la provincia. En este sentido, se han instalado sistemas fotovoltaicos en albergues estudiantiles, plantas de campamentos educativos y viviendas rurales de comunidades alejadas de la red eléctrica.
El proyecto, aprobado por el Consejo Federal de la Energía Eléctrica, contempla la instalación de 30 sistemas de generación fotovoltaica domiciliaria en las comunas rurales de Aldea Epulef y Colan Conhué. El objetivo es brindar acceso a la energía a pobladores dispersos que no cuentan con abastecimiento convencional.
Beneficios para las comunidades rurales
Los sistemas fotovoltaicos domiciliarios brindan múltiples beneficios a las comunidades rurales. Proporcionan energía suficiente para iluminación, electrodomésticos esenciales y dispositivos electrónicos. Además, reducen la dependencia de combustibles fósiles, lo que contribuye a la protección del medio ambiente.
La instalación de estos sistemas también promueve el desarrollo económico local, ya que los pobladores pueden utilizar la energía para actividades productivas y artesanales, mejorando sus ingresos y calidad de vida.
Capacitación para la comunidad educativa
Además de la implementación de sistemas fotovoltaicos, el Gobierno del Chubut también realiza acciones de capacitación para la comunidad educativa. La escuela secundaria Gregorio Mayo de Río Mayo fue sede de un taller sobre "Transición Energética: Escuela y Comunidad".
El taller destacó el papel fundamental de la escuela en la transmisión de conocimientos sobre energías renovables y el cuidado del planeta. Los docentes y estudiantes aprendieron sobre las diferentes tecnologías y los beneficios de la transición energética, fomentando hábitos responsables en el uso de la energía.
La importancia de la concientización
La capacitación para la comunidad educativa es esencial para generar conciencia sobre la importancia de las energías renovables y la sostenibilidad ambiental. Al involucrar a los estudiantes y docentes, se promueve el cambio de comportamiento y la adopción de prácticas más sostenibles para un futuro más limpio y sostenible.
Testimonio de un participante
“Este encuentro me hizo entender la relevancia de las energías renovables y la responsabilidad que tenemos de cuidar el planeta. Espero que esto nos ayude en el futuro a combatir la pobreza y a modernizar nuestros lugares de residencia" - Julio Martínez, Profesor de Ciencias Económicas, Escuela Secundaria Gregorio Mayo de Río Mayo.
Julio Martínez
Conclusión
Chubut continúa avanzando en la transición energética a través de la implementación de energías renovables en distintas localidades. La iniciativa no solo brinda acceso a la energía a comunidades rurales, sino que también promueve el desarrollo económico local, protege el medio ambiente y fomenta la concientización sobre la sostenibilidad ambiental.
Artículos relacionados