Chubut, Río Negro y Neuquén: Nueva Subcentral de Brigadistas Refuerza la Protección Contra Incendios Forestal es en la Patagonia

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró la Subcentral de Coordinación y Despacho del Paraje Las Golondrinas, en Lago Puelo. Esta infraestructura clave permitirá concentrar la labor de brigadistas y mejorar la capacidad operativa en la región cordillerana. La base contará con un helipuerto, un centro perimetral y un parque de vehículos.

Índice

Inversión y Colaboración

La obra, ejecutada por la Unidad Ejecutora Provincial con una inversión superior a los $1.000 millones, implicó la colaboración y articulación de estrategias conjuntas entre las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. Esto fortalece el federalismo patagónico y garantiza mayor protección a las comunidades frente a incendios forestales.

Acompañantes

Durante el acto acompañaron al mandatario el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; en representación del gobierno de Neuquén, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; la diputada nacional Ana Clara Romero; legisladores provinciales; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; los secretarios de Bosques, Abel Nievas Arroyo; de Ciencia y Tecnología, Guillermo Defossé; de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo “Lalo” Pérez; el titular de Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; intendentes y jefes comunales de la Comarca Andina.

Palabras del Gobernador Torres

Torres remarcó que “este es un día muy emocionante” y detalló que al asumir, enfrentaron uno de los incendios más grandes de las últimas décadas. Vio de primera mano el contraste entre quienes destruyen y el hermanamiento de brigadistas, bomberos voluntarios y del Sistema Nacional del Manejo del Fuego.

Asimismo, Torres agregó que “ese contraste nos llevó a priorizar la prevención, a cuidar a quienes nos cuidan y a demostrar que, en momentos de división, la mejor forma de protegernos es trabajando juntos”.

Federalismo Patagónico

El Gobernador sostuvo que “los patagónicos podemos dar un ejemplo: no tenemos por qué tener miedo de sentarnos con alguien que piense distinto, si el objetivo es salir adelante. Lo hicimos con el gas, con la electricidad y ahora con esta obra central que se había abandonado, y lo logramos con creatividad, austeridad y responsabilidad fiscal”.

Añadió que “nos tocó gobernar en un momento económico difícil, pero es cuando más debemos duplicar esfuerzos, dejar de lado mezquindades y trabajar espalda con espalda. Cuando quieran avanzar contra nuestros intereses, vamos a demostrar que en la Patagonia nos organizamos y nos sabemos defender”.

Perspectivas de Río Negro y Neuquén

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó que “este ha sido el peor invierno de los últimos 14 años en cuanto a nieve, lo que agrava el panorama y nos obliga a prepararnos aún más. La decisión de unirnos y de contar con medios propios entre las tres provincias nos da un poder de respuesta mucho mayor”.

Weretilneck añadió que “los incendios de interfase nos exigen nuevas formas de planificar y diseñar la respuesta, porque la Comarca ha crecido y cambió la realidad social. Si el Estado llega tarde, las consecuencias son mayores; si llega a tiempo, los resultados son los que buscamos”.

Finalmente, Weretilneck felicitó a Torres por la obra: “No es solo un edificio, es un lugar con alma, que refleja el compromiso de quienes todos los días arriesgan la vida para cuidar los bosques y a los vecinos”.

La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, aseguró que “estamos en la era de los incendios forestales y por eso dimos este paso: unirnos para combatirlos en conjunto, porque compartimos geo

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/torres-inauguro-la-nueva-subcentral-de-brigadistas-en-las-golondrinas

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/torres-inauguro-la-nueva-subcentral-de-brigadistas-en-las-golondrinas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información