Ciberestafa: Banco condenado a devolver $140 millones a pyme afectada

**Ciberestafa millonaria: Banco condenado a devolver $ 140 millones a pyme de Chivilcoy**

Índice

Responsabilidad bancaria en ciberseguridad

La irrupción de las nuevas tecnologías ha traído consigo nuevos riesgos, entre ellos las ciberestafas. Ante este panorama, los bancos tienen el deber de implementar medidas preventivas para proteger a sus clientes de estos ataques.

La sentencia del Tribunal de La Plata sienta un precedente al responsabilizar a un banco por la falta de control y monitoreo de las operaciones realizadas desde la cuenta de una pyme.

El caso de la pyme de Chivilcoy

La empresa damnificada sufrió una ciberestafa en la que los delincuentes lograron acceder a su cuenta bancaria y realizar transferencias fraudulentas por un monto cercano a los $ 140 millones.

La pyme denunció el hecho y solicitó al banco que revirtiera las operaciones no autorizadas, pero la entidad financiera se negó alegando que la responsabilidad recaía sobre la empresa por no tomar las precauciones necesarias para proteger sus claves de acceso.

El fallo del Tribunal de La Plata

El juez Juan José De Oliveira determinó que el banco incumplió con su deber de seguridad al no monitorear ni controlar adecuadamente las operaciones realizadas desde la cuenta de la pyme.

El magistrado consideró que el banco debió haber implementado medidas como la autenticación de dos factores, el monitoreo de transacciones inusuales y la alerta temprana de posibles fraudes.

Deberes de los bancos en materia de ciberseguridad

El fallo del Tribunal de La Plata destaca los deberes que tienen los bancos en materia de ciberseguridad:

  • Implementar medidas preventivas para proteger a sus clientes de ciberestafas.
  • Monitorear y controlar adecuadamente las operaciones realizadas desde las cuentas de sus clientes.
  • Alertar a sus clientes sobre posibles fraudes e informarles sobre las medidas de seguridad que pueden adoptar.

**Juan José De Oliveira, Juez del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 9 Departamental** "La entidad bancaria incumplió su deber de seguridad al no tomar las medidas necesarias para prevenir el fraude que afectó a la pyme de Chivilcoy."

Recomendaciones para las empresas

Ante el aumento de las ciberestafas, las empresas deben tomar medidas para protegerse:

  • Implementar medidas de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores y el cifrado de datos.
  • Capacitar a sus empleados sobre ciberseguridad y concienciarlos sobre los riesgos.
  • Tener un plan de respuesta ante incidentes cibernéticos.
  • Tener una póliza de seguro que cubra los daños ocasionados por ciberestafas.

El futuro de la ciberseguridad

El avance tecnológico seguirá presentando nuevos desafíos en materia de ciberseguridad. Es fundamental que tanto los bancos como las empresas se adapten y adopten medidas innovadoras para protegerse de las amenazas emergentes.

El uso de inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el blockchain puede ayudar a mejorar la prevención y detección de ciberestafas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elregionaldigital.com.ar/un-banco-debera-devolverle-140-millones-a-una-pyme-de-la-region-que-sufrio-una-ciberestafa/

Fuente: https://elregionaldigital.com.ar/un-banco-debera-devolverle-140-millones-a-una-pyme-de-la-region-que-sufrio-una-ciberestafa/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información