Ciclón Alberto se transforma en tormenta tropical y tocará tierra en México
**Alberto se acerca: Tormenta tropical en ciernes, tierra a la vista**
La evolución del ciclón
El Ciclón Tropical Potencial Uno en el Golfo de México se transforma en la tormenta tropical Alberto este miércoles, según las últimas previsiones del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
Conversión a tormenta tropical
El sistema evoluciona a la tormenta tropical Alberto a las 8 a.m. ET (6 a.m. tiempo del centro de México), según el SMN.
Toca tierra
Se prevé que Alberto toque tierra el jueves por la mañana en Amaulipas, México. Como depresión tropical, tocará tierra el jueves a las 8 a.m. ET al sur de Nuevo León, a 265 km al oeste-noroeste de Puerto de Altamira, Tamaulipas, México.
Preparación e impactos esperados
Alberto trae consigo fuertes lluvias, vientos y oleaje.
Lluvias torrenciales
Se esperan lluvias torrenciales en Chiapas, Campeche, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, con posibilidad de deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos.
Vientos fuertes
Habrá rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco y Campeche.
Oleaje
Se esperan olas de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.
Medidas de precaución
Es fundamental tomar medidas de precaución para garantizar la seguridad:
Acciones recomendadas
- Prestar atención a las alertas e instrucciones de las autoridades locales.
- Proteger el hogar y las pertenencias de posibles inundaciones.
- Considerar la evacuación si se encuentra en una zona de riesgo.
- Tener a mano un kit de emergencia con suministros básicos.
- Mantenerse informado sobre la evolución del ciclón.
Recuerda que la seguridad es lo más importante. Sigue las recomendaciones de las autoridades y toma las medidas necesarias para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos.
Centro Nacional de Huracanes (NHC) y Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México
Mantente alerta y ¡cuídate!
Artículos relacionados