Ciclón Ileana: Lluvias torrenciales y fuertes vientos en el norte de México
El ciclón tropical Ileana se encuentra en constante evolución, lo que obliga a prestar atención a su trayectoria y sus potenciales efectos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) brinda información actualizada para que la población se mantenga alerta y tome las medidas necesarias.
Debilitamiento gradual de Ileana
La tormenta tropical Ileana experimentará un debilitamiento gradual. Sin embargo, aún se esperan lluvias torrenciales en el sur de Sonora y el norte de Sinaloa. Baja California Sur recibirá lluvias intensas, mientras que Chihuahua y Durango afrontarán precipitaciones fuertes a muy fuertes.
Los vientos serán un factor a considerar, con velocidades previstas de 70 a 90 km/h y olas de 1 a 3 metros en el Golfo de California.
Lluvias intensas en diversas regiones
La interacción de la Onda Tropical 22 con un canal de baja presión provocará lluvias muy fuertes en Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Se esperan lluvias intensas en San Luis Potosí, muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro, y fuertes en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Michoacán.
Precipitaciones para el 14 de septiembre
El 14 de septiembre, las lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) afectarán a Sonora y Sinaloa. Baja California Sur recibirá lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm).
Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca enfrentarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).
Varios estados tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), como Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Por último, Baja California, Nayarit, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
Temperaturas y fenómenos meteorológicos
Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 °C en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las temperaturas máximas alcanzarán entre 30 y 35 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz.
Las temperaturas mínimas descenderán entre 0 y 5 °C en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
Mantente informado sobre las actualizaciones y pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional. Toma precauciones y sigue las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar tu seguridad.
Servicio Meteorológico Nacional
Artículos relacionados