Cierre de CEPyAF en Santa Cruz: Diputados investigan el vaciamiento y defienden la educación técnica.

Desde el pasado mes de julio, trabajadores y alumnos del Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional Nº 1 de Río Gallegos expresaron su preocupación por el cierre de cursos y el despido de personal. La medida pone en riesgo la educación y el futuro laboral de cientos de vecinos que se formaban en la institución.

Índice

Confirmación de Partidas y Falta de Rendición

En este contexto, desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) confirmaron a TiempoSur que enviaron partidas para la continuidad de los procesos formativos.

Sin embargo, desde el Gobierno provincial no han habido rendiciones respecto a los destinos de los programas.

Proyecto de Resolución de la Diputada Mora

Tras semanas sin respuesta por parte de las autoridades, la diputada Agostina Mora presentó un proyecto de resolución.

El proyecto busca expresar “repudio al inminente cierre de los Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional de toda la Provincia de Santa Cruz”.

Se pone en valor que estas instituciones tienen “más de cuatro décadas de trayectoria” y han “formado a miles de santacruceños”, constituyendo un “pilar fundamental en la capacitación técnica y profesional de nuestra comunidad”.

Solicitudes al Consejo Provincial de Educación (CPE)

El proyecto solicita al CPE que “brinde las explicaciones correspondientes sobre las medidas adoptadas en relación a dicha institución”.

También se le pide que informe las razones por las cuales no se han habilitado las inscripciones para los cursos ya aprobados por el Instituto Nacional de Educación Técnica.

Finalmente, se solicita que comunique las acciones previstas para garantizar la continuidad de los más de 800 estudiantes que habitualmente forman parte del alumnado.

Preocupación de la Comunidad Educativa

La legisladora explicó que el proyecto surge a partir de la profunda preocupación expresada por la comunidad educativa de los Centros de Formación y Actualización Profesional de la Provincia de Santa Cruz.

Esta preocupación se centra en la posibilidad de su cierre y vaciamiento institucional, siendo espacios que garantizan la capacitación de cientos de ciudadanos y ciudadanas que buscan adquirir conocimientos y herramientas para su desarrollo laboral.

Contradicción en las Políticas Educativas

En otro tramo de la fundamentación, se expone que “paradójicamente, mientras se anuncian convenios y programas para la creación de nuevos centros de formación, se desatiende y se impulsa el cierre de instituciones ya consolidadas, con historia, trayectoria y reconocimiento social”.

Se reafirma que esta contradicción no solo debilita el acceso a la educación técnica, sino que también atenta contra el derecho de las y los santacruceños a formarse en su propia comunidad, generando desigualdad y mayores obstáculos para la inserción laboral.

Decisión Política y Aprobación de Cursos

Cabe destacar que los cursos ya cuentan con aprobación del Instituto Nacional de Educación Técnica.

La falta de habilitación de nuevas inscripciones constituye una decisión política que afecta directamente a cientos de estudiantes que esperan continuar su formación.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/el-vaciamiento-de-los-cepyaf-llego-a-la-camara-de-diputados

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/el-vaciamiento-de-los-cepyaf-llego-a-la-camara-de-diputados

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información