Cierre de Fondos Públicos Deficientes: Gobierno Sanea Finanzas Públicas
**Saneamiento de Fondos Fiduciarios Públicos: Cierre de Cinco Fondos por Mal Uso de Recursos**
- Eliminación de Fondos Ineficaces y Desviados
- Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE)
- Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria
- Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE)
- Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata
- Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA)
Eliminación de Fondos Ineficaces y Desviados
En un esfuerzo por mejorar la gestión y asignación de recursos públicos, el Ministerio de Economía de Argentina ha disuelto cinco Fondos Fiduciarios Públicos debido a un uso deficiente de los fondos, falta de controles y resultados insatisfactorios.
Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE)
El FONDCE, creado en 2017, tenía como objetivo financiar empresas emergentes. Sin embargo, enfrentó graves problemas, incluida una alta morosidad en los préstamos reembolsables, que alcanzó los $70 millones en 2023. La auditoría de la SIGEN reveló deficiencias en la gestión de inversiones y una falta de control sobre las inversiones realizadas.
Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria
Este fideicomiso tenía recursos en exceso de sus necesidades operativas. Además, la SIGEN descubrió que sus bases de datos no estaban actualizadas y sus registros carecían de un respaldo confiable, lo que impedía determinar la situación actual de los deudores.
Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE)
Creado en 2020, el PROINE tenía como objetivo invertir en sectores estratégicos para el crecimiento económico. Sin embargo, en sus cuatro años de existencia, no ha registrado ingresos ni ha realizado operaciones fiduciarias.
Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata
Este fondo fue creado para administrar bienes incautados en casos de trata y explotación de personas. Sin embargo, se encontraron fallas en el pago de compensaciones a las víctimas y en el cumplimiento de los plazos establecidos. El gobierno disolverá el fondo y financiará la asistencia a las víctimas a través del presupuesto del Ministerio de Justicia.
Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA)
El PROICSA, creado en 2012, promovía la competitividad de la industria azucarera del NOA. Su financiamiento finalizó en 2020 y, desde entonces, ha carecido de controles y rendición de cuentas. También hubo discrecionalidad en los créditos y financiación otorgados.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/economia-dispuso-el-cierre-de-cinco-fondos-fiduciarios
Artículos relacionados