Cirugía pionera: Médicos extraen aguja de anestesia del cráneo de niña de 4 años
Médicos del Hospital Sant Joan de Déu extraen con éxito una aguja de anestesia del cráneo de una niña de 4 años.
Una cirugía sin precedentes
El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha realizado una cirugía sin precedentes a una niña de 4 años, que había alojada una aguja de anestesia en su cráneo. La aguja había migrado desde la boca tras una intervención anestésica en el dentista.
Según fuentes del hospital, la pequeña había acudido al dentista para curarse una caries. Durante la intervención, la aguja de anestesia se le clavó en la encía y migró hasta el sistema nervioso.
Una intervención de urgencia
La niña fue trasladada de urgencia al Hospital Sant Joan de Déu, donde fue intervenida quirúrgicamente para extraer la aguja. La operación se realizó en mayo de 2023, y la menor estuvo ingresada una semana en el hospital.
La intervención fue un éxito y la niña no ha sufrido ninguna secuela. El caso se ha presentado en el XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía, que se celebró del 15 al 17 de febrero en Baeza (Jaén).
Un caso excepcional
El equipo del Hospital Sant Joan de Déu que ha intervenido a la menor prevé publicar el caso en una revista científica, tanto por lo extraño del suceso como por la intervención en sí.
Según los expertos, se trata de un caso excepcional, ya que no hay constancia de otros similares en la literatura médica.
Una técnica innovadora
La intervención se realizó mediante una técnica innovadora que permitió extraer la aguja sin dañar el tejido cerebral. La técnica consiste en utilizar un endoscopio, un instrumento óptico que se introduce en el cráneo a través de una pequeña incisión.
El endoscopio permite al cirujano visualizar la aguja y extraerla con precisión. Esta técnica es menos invasiva que la cirugía abierta, y reduce el riesgo de complicaciones.
Un gesto de agradecimiento
Los padres de la niña han expresado su agradecimiento al equipo médico del Hospital Sant Joan de Déu por su profesionalidad y dedicación.
Según han declarado, "estamos muy agradecidos por la atención que ha recibido nuestra hija. Los médicos han sido maravillosos y han salvado su vida".
Este caso es un ejemplo de la excelencia de la sanidad española.
Dr. Josep Maria Piqué, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Sant Joan de Déu
Artículos relacionados