Ciudades Sostenibles amplían su alcance en Santa Cruz: Tratamiento de residuos y capacitación en primer plano
**Ciudades Sostenibles: Avanzando hacia la Gestión Responsable de Residuos en Santa Cruz**
El Programa "Ciudades Sostenibles" Amplía su Alcance en Santa Cruz
La provincia de Santa Cruz se suma a la iniciativa nacional "Ciudades Sostenibles", un programa que busca fortalecer el tratamiento de residuos y promover estrategias para la gestión responsable de desechos.
En el marco de este programa, se han firmado convenios con los municipios de Los Antiguos, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz y El Chaltén.
El objetivo es abordar de manera integral la problemática de los residuos, brindando capacitación, insumos y fomentando la concientización comunitaria.
Beneficios y Claves del Programa
Hugo Núñez, secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, destaca los beneficios del programa "Ciudades Sostenibles":
- Formación en el tratamiento de residuos.
- Capacitación adaptada a las necesidades de cada localidad.
- Promoción del reciclaje y reutilización.
- Concientización comunitaria sobre el cuidado ambiental.
El Desafío de la Gestión de Residuos en las Localidades
Núñez reconoce la diversidad de situaciones en cuanto al tratamiento de residuos en las localidades de Santa Cruz.
Algunas comunidades han avanzado significativamente, mientras que otras están dando sus primeros pasos en concientización e implementación de espacios para la gestión de desechos.
Núñez enfatiza que la responsabilidad ambiental comienza en el hogar, separando los residuos orgánicos e inorgánicos.
Hacia una Provincia Sostenible
El secretario de Estado de Ambiente aspira a que todas las localidades de Santa Cruz se adhieran al programa "Ciudades Sostenibles" antes de 2025.
Esto permitirá establecer políticas públicas y acciones conjuntas que respondan a las necesidades de los vecinos.
Considerando las particularidades geográficas, climáticas y culturales de cada zona, se pretende garantizar la sostenibilidad de estas acciones.
La Importancia de la Ley Yolanda
Núñez destaca el trabajo en implementación de la Ley Nacional Yolanda, que busca fortalecer el conocimiento sobre desafíos ambientales en los organismos públicos.
En conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, se está elaborando un programa de formación con énfasis en temas clave.
Se destaca la importancia de capacitar a los Concejos Deliberantes municipales para profundizar en cuestiones como el ordenamiento territorial y la regulación del uso del suelo.
Hugo Núñez, Secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz: "El cuidado del medioambiente es una responsabilidad compartida. El compromiso ambiental comienza en casa, separando los residuos orgánicos de los inorgánicos."
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/ciudades-sostenibles-amplia-su-alcance-en-santa-cruz
Artículos relacionados