Claudia Sheinbaum: Científica, líder y transformación de México
Claudia Sheinbaum, científica, activista y compañera, se convirtió en la presidenta electa de la Ciudad de México, continuando el legado político del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su "Cuarta Transformación".
Sheinbaum, de 61 años, se comprometió a dar continuidad al programa político de AMLO, una transformación que se basa en el Humanismo mexicano, una ideología que se remonta a Lázaro Cárdenas, quien nacionalizó el petróleo y defendió la soberanía energética.
La autoridad de la ciencia y las pedagogías del trabajo
Sheinbaum, la primera mujer en ser elegida para este cargo, dirigió la Ciudad de México durante la pandemia de COVID-19, adoptando un modelo de seguimiento de casos basado en la ciencia y el conocimiento epidemiológico. A diferencia del enfoque más laxo del gobierno nacional, la estrategia de Sheinbaum mantuvo controlados los efectos negativos de la enfermedad.
Sin embargo, algunos críticos han cuestionado el gasto público de la Ciudad de México en ivermectina, un antiparasitario sin pruebas concluyentes. Sheinbaum ha defendido su uso como parte de un botiquín de medicamentos para todos los afectados por el virus.
Sheinbaum también se destacó por garantizar que todos tuvieran acceso a camas de hospital durante la pandemia, demostrando su determinación por tomar acciones basadas en el apoyo científico.
Artículos relacionados