Club de Pesca Río Gallegos: Torneo, Comunidad y Cuidado del Entorno en Punta Loyola

La conducción del Club de Pesca de Río Gallegos visitó los estudios de Radio LU12 AM680 y confirmó que su campeonato se disputará el sábado 9 de noviembre en Punta Loyola, con una organización que puso el acento en la seguridad, la fiscalización y el cuidado del entorno. La presidenta, Vanesa Barúa, y Ángel Venegas, revisor de cuentas, repasaron el presente institucional: sede propia, fogón reparado, cuota social, premios confirmados y una comunidad creciente que ya atrajo pescadores de distintas localidades de la región.

Índice

El Campeonato en Punta Loyola

El certamen del club se sostendrá en una bahía que, según remarcaron, ofreció una pesca variada en los últimos meses. “La bahía de Punta Loyola es riquísima: salen mantarrayas grandes, salmón del Pacífico, pez gallo, merluza, róbalo y brótola”, explicaron desde la comisión.

Venegas precisó que se registraron mantarrayas de 13,8 kg, además de un cazón de 9 kg en un campeonato reciente, aunque subrayó el criterio que guía la actividad: “Cuando se pesca mantarraya se hace con devolución. Tratamos de cuidar lo que hay en el mar”.

Ambiente Familiar y Turismo

El club remarcó el perfil familiar de las jornadas en Loyola: amplios espacios de playa, buen respeto de distancias entre cañas y un ambiente que invita a compartir. “La mayoría va con la familia: se acomodan con sus equipos, chulengos y cocinas; se disfruta de la costa con tiempo y sin amontonarse”, describieron.

En eventos pasados llegaron pescadores de Río Grande, Natales, Punta Arenas, El Calafate, San Julián y Piedra Buena, lo que dinamizó el turismo interno con pernoctes en cabañas y reuniones entre peñas de pesca.

Sede Propia y Gestión Institucional

Barúa destacó que el club consolidó su sede propia, con salón y fogón, tras un trabajo sostenido de mantenimiento y gestión administrativa: “Lo que más cuesta es sostener: impuestos, balances, personería, contadores; pero ya está en marcha y eso permite ofrecer un espacio de encuentro”.

También subrayó un dato que celebraron en el estudio: “El 70% de la comisión son mujeres”, con presencia activa de pescadoras que integran el grupo Carquen y participan de actividades tanto de mar como de río, dentro y fuera de la ciudad.

Reglamento y Premios del Torneo

La inscripción para el torneo del 9 de noviembre será de $25.000 y que los premios sumarán $2.400.000 en efectivo: $1.000.000 al primer puesto; $500.000, $400.000, $300.000 y $200.000 a las posiciones siguientes, además de trofeos. “Armar un campeonato hoy lleva gastos: la fiscalización, el alquiler de cuatriciclos y toda la logística de playa. Por eso fijamos ese valor de inscripción”, aclararon.

Se promoverá el uso de carnadas diversas — pinuca, lombriz, pollo, langostino y calamar — y se insistirá en buenas prácticas de manipulación para garantizar devoluciones cuidadosas cuando corresponda.

Solidaridad y Mística Local

Venegas compartió una postal de la mística local al evocar marcas personales — róbalo de 8,7 kg en Punta Loyola — y experiencias comunitarias como las donaciones de pescado fileteado en Semana Santa para comedores de personas mayores: “La pesca tuvo siempre ese costado solidario. Nos organizamos y acercamos lo que sacábamos para que se cocine”.

Con la fecha ya definida, el Club de Pesca de Río Gallegos transita los primeros tramos de organización para el torneo del 9 de noviembre en Punta Loyola, apoyado en una estructura que creció en medio de dificultades económicas y que hoy muestra resultados concretos. “Venimos bien, con las cuentas ordenadas —bromeó Venegas—: vienen en cero, pero vienen”, cerró, entre risas, para graficar la austeridad con la que se sostiene la pasión de toda una orilla.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/club-de-pesca-de-rio-gallegos-mas-actividades-y-espacio-para-la-comunidad-586603.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/club-de-pesca-de-rio-gallegos-mas-actividades-y-espacio-para-la-comunidad-586603.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información