COFCO: El gigante exportador de agroalimentos que lidera el mercado
El sector agroexportador argentino sigue dando que hablar, y el ranking de empresas líderes en ventas al exterior para el año 2024 ya está disponible. COFCO se posiciona como el principal exportador de granos y subproductos, seguido de cerca por Cargill y Viterra.
Exportaciones de granos: un panorama general
Durante el primer semestre de 2024, las exportaciones de granos marcaron un récord de 34,3 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 81% respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, este volumen aún se encuentra un 7% por debajo del promedio de los últimos cuatro primeros semestres.
Este incremento en las exportaciones se atribuye principalmente a una mayor producción de soja y maíz, los cultivos más importantes del país. El aumento de la demanda internacional y los precios favorables también contribuyeron a este desempeño positivo.
Ranking de agroexportadores 2024
COFCO: el líder indiscutible
La empresa china COFCO se consolidó como el principal exportador de granos y subproductos en Argentina en 2024. Con un volumen de ventas de 4.492.446 toneladas, COFCO superó a sus competidores y recuperó su posición de liderazgo después de un año de bajo rendimiento en 2023.
El éxito de COFCO se atribuye a su sólida presencia en el mercado interno y su amplia red internacional de distribución.
Bolsa de Comercio de Rosario
Cargill y Viterra: pisándole los talones
Cargill y Viterra se posicionaron como el segundo y tercer mayor exportador de granos, respectivamente. Cargill vendió 4.279.994 toneladas, mientras que Viterra exportó 4.134.765 toneladas. Estas empresas han mantenido consistentemente una posición destacada en el ranking, gracias a sus inversiones en infraestructura y tecnologías de procesamiento.
Bunge y ACA: en el top 5
Bunge y ACA completaron el top 5 de agroexportadores en 2024. Bunge exportó un total de 3.874.875 toneladas, mientras que ACA vendió 3.339.791 toneladas. Ambas compañías tienen una larga trayectoria en el sector y se centran en una amplia gama de cultivos y productos.
Ranking de exportaciones de subproductos
Viterra: líder en subproductos
Viterra se destacó como el principal exportador de subproductos de granos en 2024, con un volumen de 2,26 millones de toneladas. La empresa se ha especializado en la producción y exportación de harina y pellets de soja, así como otros subproductos de alto valor nutritivo.
ADM AGRO: el experto en poroto de soja
ADM AGRO ocupó el primer lugar en la exportación de poroto de soja, con ventas de 478 mil toneladas. La empresa ha realizado importantes inversiones en su capacidad de procesamiento y cuenta con una red global de distribución para sus productos de soja.
Cargill: el rey del aceite de soja
Cargill se quedó con el primer puesto en la exportación de aceite de soja, con ventas de 387 mil toneladas. La empresa cuenta con plantas de procesamiento de última generación y una amplia base de clientes en todo el mundo.
Implicaciones para el sector agropecuario argentino
El sólido desempeño del sector agroexportador argentino en 2024 es un testimonio de la importancia de la agricultura para la economía del país. El aumento de las exportaciones no solo genera divisas sino que también crea empleos y apoya el desarrollo económico rural.
La diversificación de los destinos de exportación y la exploración de nuevos mercados serán cruciales para el sector agropecuario argentino en el futuro. La inversión en investigación y desarrollo continuará siendo esencial para mejorar la producción y la competitividad.
El ranking de agroexportadores de 2024 subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, así como la necesidad de políticas gubernamentales que apoyen el crecimiento y la sustentabilidad de este sector vital.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210334/ranking-agroexportadores-2024-cofco-lidera-ventas-exterior
Artículos relacionados