Comienza en Buenos Aires el Parlamento Patagónico para buscar soluciones regionales
El Parlamento Patagónico comenzó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presidido por Santa Cruz. La legisladora Laura Hindie encabezó la sesión, junto con Carlos Santi como vicepresidente y la presencia de otros legisladores. El partido de Carmen de Patagones fue el invitado especial. El evento se llevó a cabo en la Asociación Cristiana de Jóvenes y contó con la participación de legisladores de las provincias patagónicas. El objetivo del Parlamento es fortalecer el diálogo entre los distritos regionales y tener una agenda en común. La diputada Hindie destacó la importancia de esta sesión para abordar temas como recursos naturales, vivienda y derechos de niños y género. El Parlamento busca mejorar la calidad de vida en la Patagonia a través de ideas y proyectos.
REFLEXIÓN: En el marco del Parlamento Patagónico, se busca fortalecer el diálogo entre los distritos regionales y tener una agenda en común. A pesar de la complicada logística para llevar a cabo estas sesiones lejos de las provincias, es importante destacar el trabajo realizado. En esta tercera sesión, se proponen alternativas para el manejo de recursos naturales, pesqueros y energéticos, así como también se abordan temas como el derecho a la vivienda y la capacitación en materia de derechos de niños, niñas y género. Desde la Patagonia, tenemos mucho para aportar con ideas y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo.
Artículos relacionados