¿Cómo Evitan las Serpientes Venenosas Envenenarse a Sí Mismas?
Las serpientes venenosas poseen un poderoso veneno en sus mordeduras. Sin embargo, estas toxinas no les afectan a ellas mismas. Descubre la sorprendente razón por la que las serpientes venenosas no se envenenan a sí mismas.
Mecanismos de protección: inmunidad y resistencia
Los cuerpos de las serpientes venenosas están equipados con mecanismos de protección contra sus propios venenos. Han desarrollado inmunidad a las toxinas, lo que significa que sus sistemas inmunológicos reconocen y neutralizan el veneno. Además, poseen estructuras celulares especiales llamadas receptores que bloquean la unión del veneno a las células diana. Estas adaptaciones evitan que el veneno dañe sus propios tejidos.
Evolución y especialización
La evolución ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de estos mecanismos de protección. Las serpientes venenosas que sobrevivieron y se reprodujeron fueron las que desarrollaron inmunidad y resistencia al veneno. Con el tiempo, estas adaptaciones se transmitieron genéticamente a sus crías, lo que les permitió continuar prosperando a pesar de su peligrosa arma.
Casos específicos: el ejemplo del crótalo diamante
Una serpiente venenosa notable es el crótalo diamante. Su veneno contiene potentes toxinas que pueden causar daños graves a los seres humanos. Sin embargo, el crótalo diamante no se ve afectado por su propio veneno porque ha desarrollado inmunidad y receptores que bloquean los efectos tóxicos.
Adaptaciones físicas: glándulas especializadas
Además de la inmunidad y los receptores, las serpientes venenosas también tienen glándulas especializadas que almacenan y liberan veneno. Estas glándulas están separadas de los conductos sanguíneos, lo que evita que el veneno entre en el torrente sanguíneo de la serpiente y la dañe.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/animales/la-razon-serpientes-venenosas-envenenan-si-mismas.html
Artículos relacionados