Cómo llega la E. coli a las lechugas: Medidas para evitar su contagio
Este artículo explora las diferentes vías por las que la bacteria E. coli puede contaminar las lechugas, basándose en información proporcionada por la Agencia para la Seguridad de la Salud del Reino Unido (UKHSA) y expertos en ciencias agrícolas.
Fuentes de contaminación por E. coli
La Agencia para la Seguridad de la Salud del Reino Unido (UKHSA) ha confirmado que la cepa de E. coli responsable del último brote se encuentra habitualmente en las lechugas. El profesor Jim Monaghan, de la Universidad Harper Adams, explica que estas cepas patógenas proceden de los rebaños lecheros y acaban en el estiércol, que puede contaminar las hojas de lechuga si no se toman las precauciones adecuadas.
Medidas preventivas para los agricultores
Para reducir el riesgo de contaminación por E. coli en las lechugas, los agricultores deben seguir varias prácticas recomendadas. Monaghan aconseja esperar un año antes de plantar lechugas en campos fertilizados con estiércol. También es crucial analizar el agua de riego y evitar plantar lechugas en zonas propensas a inundaciones.
Consejos para los consumidores
Además de las medidas adoptadas por los agricultores, los consumidores también pueden contribuir a reducir su riesgo de exposición a la E. coli lavando bien las lechugas antes de consumirlas, evitando el consumo de lechugas crudas en zonas de alto riesgo y cocinando bien las lechugas si es necesario.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/estas-son-formas-e-coli-llegar-lechugas.html
Artículos relacionados