Cómo los educadores pueden ayudar a los estudiantes a mantenerse al día con los cambios en el mercado laboral
Al comienzo de cada año, el investigador y profesor adjunto Keith Benson solía hacer una pregunta a sus estudiantes de secundaria en Camden, Nueva Jersey: ¿Por qué estás aquí? Por lo general, respondían con un coro predecible: obtener una educación y conseguir un buen trabajo. Sin embargo, el camino desde la educación hasta la carrera puede no ser tan directo. Según la investigación de Benson, que analiza tendencias históricas, políticas y reformas en educación, las escuelas secundarias no preparan adecuadamente a los estudiantes para las realidades de los lugares de trabajo del mañana.
"Las escuelas les enfatizan a los estudiantes que si obtienen un diploma o un título, habrá oportunidades laborales esperándolos al otro lado", dijo Benson, quien enseñó estudios sociales en la escuela secundaria durante 13 años en el Distrito Escolar de la Ciudad de Camden antes de convertirse en profesor adjunto en la Universidad de Rutgers-Camden. Benson agregó que es común que los recién graduados universitarios terminen trabajando en puestos que no requieren un título.
Según la Reserva Federal de Nueva York, el porcentaje de graduados recientes empleados en roles que normalmente no requieren un título universitario aumentó del 38% al 40% en 2023. En la Conferencia de Enseñanza de la Historia Afroamericana organizada por la Universidad de Buffalo el verano pasado, Benson llamó la atención sobre las deficiencias en el enfoque actual de preparación universitaria y profesional, especialmente su fracaso en preparar adecuadamente a los estudiantes negros y latinos para un mercado laboral a menudo impredecible.
Dijo que ser honesto con los estudiantes sobre la discriminación en el lugar de trabajo y las tendencias económicas puede preparar mejor a los jóvenes para su futuro después de la escuela secundaria. Si las escuelas tienen como objetivo preparar a los estudiantes para el lugar de trabajo actual, necesitan discutir el racismo y la discriminación en las prácticas de contratación, según Benson, quien señaló que casi no ha habido cambios en la discriminación laboral desde 1968.
Los estudiantes negros y latinos probablemente enfrentarán desafíos en el mercado laboral que limitarán su acceso a redes sociales, oportunidades y ascensos. La discriminación laboral y los prejuicios raciales existen.
Artículos relacionados