Comodoro Rivadavia despide a Mercedes Diez, fundadora del Instituto Queens y referente del inglés.

Comodoro Rivadavia se despide de Mercedes Diez, una figura emblemática en la educación de la ciudad. Su legado, construido a lo largo de más de dos décadas al frente del Instituto Queens, trasciende la enseñanza del idioma inglés. Mercedes no solo impartió conocimientos lingüísticos, sino que sembró valores de esfuerzo, superación y una visión global en incontables estudiantes. Su partida deja un vacío en la comunidad educativa y en aquellos que tuvieron el privilegio de aprender de su pasión y dedicación. Este artículo explora la vida y el impacto de Mercedes Diez, desde sus orígenes hasta la consolidación de su instituto como un referente en la ciudad.

Índice

Los Primeros Años y la Llegada a Comodoro Rivadavia

Mercedes Beatriz Diez nació en Micaela Cascallares, un pintoresco pueblo en el partido bonaerense de Tres Arroyos. Sus raíces en esta pequeña localidad moldearon su carácter y su conexión con la comunidad. Desde temprana edad, demostró una vocación innata por la enseñanza, lo que la llevó a formarse como docente. Ya con su título en mano, tomó la decisión de trasladarse a Comodoro Rivadavia hace más de 50 años, buscando nuevos horizontes y la oportunidad de compartir su pasión por el idioma inglés. La elección de Comodoro no fue casualidad; la ciudad, en pleno auge petrolero, representaba un espacio dinámico y en crecimiento, con una población ávida de nuevas oportunidades y conocimientos.

Su llegada a Comodoro marcó el inicio de una nueva etapa en su vida. Se integró rápidamente a la comunidad educativa local, comenzando a trabajar como docente en diversas instituciones. Su profesionalismo y dedicación pronto la distinguieron, ganándose el respeto y la admiración de sus colegas y alumnos. Sin embargo, Mercedes tenía una visión más ambiciosa: la de crear un espacio propio donde pudiera implementar su método de enseñanza y ofrecer una formación integral en inglés.

La Fundación del Instituto Queens: Un Sueño Hecho Realidad

El Instituto Queens nació de la convicción de Mercedes Diez de que el aprendizaje de un idioma iba más allá de la simple memorización de reglas gramaticales y vocabulario. Su enfoque se centraba en la comunicación efectiva, la inmersión cultural y el desarrollo de habilidades que permitieran a sus alumnos desenvolverse con confianza en un mundo globalizado. La fundación del instituto fue un desafío, pero Mercedes, con su espíritu emprendedor y su determinación, logró convertir su sueño en realidad. Comenzó con un pequeño local y un grupo reducido de estudiantes, pero su calidad de enseñanza y su enfoque innovador pronto atrajeron a un público cada vez mayor.

El nombre "Queens" no fue elegido al azar. Mercedes admiraba la ciudad de Nueva York y su diversidad cultural, y quería transmitir esa misma energía y apertura a sus alumnos. El instituto se convirtió rápidamente en un referente en la ciudad, destacándose por su excelencia académica y su ambiente familiar. Mercedes se involucró personalmente en cada aspecto del instituto, desde la selección de los materiales didácticos hasta la organización de actividades extracurriculares.

Más Allá del Aula: Viajes al Exterior e Intercambio Cultural

Mercedes Diez comprendía que el aprendizaje de un idioma no se limitaba a las paredes del aula. Por eso, impulsó la organización de viajes al exterior, brindando a sus alumnos la oportunidad de sumergirse en la cultura angloparlante y practicar el idioma en un contexto real. Estos viajes no eran meras excursiones turísticas; eran experiencias educativas diseñadas para fomentar el intercambio cultural y el desarrollo personal. Los alumnos del Instituto Queens tuvieron la oportunidad de visitar Estados Unidos, Inglaterra y otros países de habla inglesa, interactuando con jóvenes de diferentes partes del mundo y ampliando sus horizontes.

La organización de estos viajes requería un gran esfuerzo logístico y financiero, pero Mercedes estaba dispuesta a hacer lo necesario para brindar a sus alumnos esta valiosa oportunidad. Buscaba becas y patrocinios, y trabajaba incansablemente para garantizar que los viajes fueran seguros y educativos. El impacto de estos viajes en la vida de sus alumnos fue inmenso. Muchos de ellos regresaron con una nueva perspectiva del mundo, una mayor confianza en sí mismos y una motivación renovada para seguir aprendiendo.

El Legado de Mercedes Diez: Valores y Formación Integral

El legado de Mercedes Diez trasciende la enseñanza del idioma inglés. Su mayor contribución fue la transmisión de valores como el esfuerzo, la superación, la apertura al mundo y el respeto por la diversidad cultural. Mercedes no solo enseñaba a sus alumnos a hablar inglés, sino que los inspiraba a ser mejores personas, a perseguir sus sueños y a contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo. Su método de enseñanza se basaba en el ejemplo, demostrando con su propia vida la importancia de la dedicación, la perseverancia y la pasión por lo que se hace.

"Todos los valores inculcados, esos que se enseñan con el ejemplo", expresó Gladis Etchechury, una de las personas que la despidió a través de las redes sociales, reflejando el sentir de toda una comunidad. Mercedes se preocupaba por el bienestar de sus alumnos, no solo en el ámbito académico, sino también en el personal. Los alentaba a superar sus miedos, a enfrentar los desafíos y a creer en sí mismos. Su instituto se convirtió en un espacio de encuentro y crecimiento, donde los alumnos se sentían apoyados y motivados para alcanzar su máximo potencial.

El Impacto en la Comunidad Educativa de Comodoro Rivadavia

La muerte de Mercedes Diez ha provocado un profundo dolor en la comunidad educativa de Comodoro Rivadavia. Su instituto, el Queens, ha sido durante más de 20 años un referente en la enseñanza del inglés, formando a miles de estudiantes que hoy se desempeñan en diversas áreas profesionales. La noticia de su fallecimiento se difundió rápidamente a través de las redes sociales, generando una ola de mensajes de condolencias y homenajes. Ex alumnos, colegas y amigos expresaron su gratitud por su dedicación, su pasión y su legado.

El Instituto Queens no solo se destacó por su calidad académica, sino también por su compromiso con la comunidad. Mercedes Diez participó activamente en diversas iniciativas sociales y culturales, colaborando con organizaciones locales y promoviendo el intercambio cultural. Su visión de la educación iba más allá de las aulas, buscando generar un impacto positivo en la sociedad. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero su legado perdurará en el corazón de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella.

Recordando a Mercedes: Testimonios de sus Alumnos

Los testimonios de sus alumnos son el mejor reflejo del impacto que Mercedes Diez tuvo en sus vidas. Muchos de ellos recuerdan su paciencia, su entusiasmo y su capacidad para hacer que el aprendizaje del inglés fuera divertido y accesible. Algunos relatan cómo sus clases les abrieron las puertas a nuevas oportunidades laborales y académicas, mientras que otros destacan la importancia de los valores que les inculcó.

"Mercedes fue más que una profesora, fue una mentora y una amiga", comentó una ex alumna. "Siempre nos alentó a creer en nosotros mismos y a perseguir nuestros sueños. Gracias a ella, pude superar mis miedos y viajar al extranjero para estudiar". Otro ex alumno expresó: "Sus clases eran dinámicas y entretenidas. Aprendimos inglés de una manera práctica y divertida. Además, nos enseñó a valorar la cultura y la diversidad". Estos testimonios son solo una muestra del cariño y el respeto que Mercedes Diez se ganó a lo largo de su trayectoria como docente.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/dolor-por-la-muerte-de-mercedes-diez--fundadora-de-un-reconocido-instituto-de-ingles-de-la-ciudad_a689e2f557b07e3e4dda10352

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/dolor-por-la-muerte-de-mercedes-diez--fundadora-de-un-reconocido-instituto-de-ingles-de-la-ciudad_a689e2f557b07e3e4dda10352

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información