Comodoro Rivadavia Destaca Innovación en Salud Pública y Estrategias de Prevención a Nivel Nacional
Comodoro Rivadavia fue parte del II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública. Bajo el lema “Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho”, funcionarios municipales y profesionales de la Secretaría de Salud del Municipio, participaron el 25 y 26 de septiembre, de la segunda edición del evento organizado por la Asociación Argentina de Salud Pública, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participación y Temas Abordados
El equipo de salud local expuso sobre la implementación y estrategias en territorio del programa de VIH e ITS. También compartieron la experiencia del primer Escape Room para la promoción y prevención en las infancias y adolescencia.
Política Municipal y Objetivos
La presencia de Comodoro Rivadavia en este encuentro internacional se enmarca dentro de la política municipal, que lleva adelante el intendente Othar Macharashvilicon. El objetivo es seguir ampliando y jerarquizando el trabajo en salud pública.
Se busca fortalecer la promoción y prevención de la salud en la atención primaria y facilitar el acceso a los servicios para la comunidad.
Representantes y Vínculos
Del evento de salud pública participaron el Secretario de Salud, Jorge Espíndola junto a su par Gabriela Moreno, y el equipo de profesionales de la cartera sanitaria. Compartieron la experiencia de la ciudad y generaron vínculos de cooperación con otros actores del país.
Declaraciones de Jorge Espíndola
Espíndola manifestó que “este congreso fue una gran oportunidad para debatir y compartir experiencias”. El objetivo primordial en estos espacios es fortalecer los sistemas de salud pública, en un contexto complejo desde lo económico y operativo.
“Poder participar ya es un esfuerzo enorme, pero lo hacemos con profesionalismo y con la convicción de seguir construyendo políticas basadas en la evidencia, en informar y registrar lo que venimos haciendo para poder mejorar”.
Espíndola acentuó que “vimos que en distintos lugares del país existe una mirada similar a la nuestra: la importancia de trabajar la salud pública con cercanía a la gente”. Compartieron el trabajo territorial en prevención del VIH e ITS, a partir de la firma de la Declaración de París en 2024.
A pesar de la crisis que atraviesa la salud pública, demostraron que con estrategias claras se puede seguir avanzando.
El Escape Room como Experiencia Innovadora
Se presentó desde Comodoro la experiencia innovadora del primer Escape Room, que tuvo su prueba piloto en la Feria EduCo. Se diseñó una sala educativa con cuatro ejes temáticos: Educación Sexual Integral, nutrición y hábitos saludables, gestión de emociones y primeros auxilios.
A partir de un recorrido de 15 minutos, chicas y chicos aprendieron jugando y se llevaron información valiosa para multiplicar con sus familias y amigos. El espíritu es formar promotores de salud desde edades tempranas.
Reconocimiento al Equipo
Espíndola valoró y agradeció al equipo de la Secretaría, expresando que “fue un reconocimiento al esfuerzo cotidiano de quienes sostienen la salud pública”.
Representaron a Comodoro Rivadavia: Carla Sueldo, de la Dirección General de Políticas Públicas y Salud Territorial; Claudia Lázaro, de la Dirección de Farmacia; Alejandra Braña, directora general de Salud Comunitaria; Mariela Navarro, directora de Atención Primaria de Salud; y Gabriela Azúa, directora de Enfermería Comunitaria.
Artículos relacionados