Comodoro Rivadavia: Hallan a buscados y la esperanza se desvanece por pareja desaparecida

Comodoro Rivadavia, una ciudad petrolera en el corazón de la Patagonia argentina, se ha visto sacudida por una serie de desapariciones que han generado una profunda angustia en la comunidad. La búsqueda de dos hombres jóvenes, Luciano Vivar y Néstor Carrasco, se resolvió con su localización, uno en la misma ciudad y el otro en una localidad vecina de Río Negro. Sin embargo, esta aparente tranquilidad se ve ensombrecida por la desaparición de una pareja de jubilados, Juana Morales y Pedro Kreder, cuyo caso ha tomado un giro preocupante, con fiscales que expresan pesimismo sobre su posible supervivencia. Este artículo explora los detalles de estas desapariciones, la respuesta de la comunidad y las investigaciones en curso, ofreciendo una visión completa de la situación en Comodoro Rivadavia.

Índice

La Localización de Luciano Vivar y Néstor Carrasco: Un Respiro en la Angustia

La confirmación del paradero de Luciano Emanuel Vivar, de 23 años, y Néstor Carrasco, de 30 años, representó un alivio para sus familias y para la policía de Chubut. Vivar fue encontrado en la seccional quinta de Comodoro Rivadavia, en la zona sur de la ciudad, mientras que Carrasco fue ubicado en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. Ambos hombres habían sido reportados como desaparecidos el 16 de octubre, y su ausencia había contribuido a la creciente preocupación en la ciudad, especialmente en el contexto de la desaparición de los jubilados Kreder y Morales. La rápida respuesta de la División de Búsqueda de Personas de la Policía del Chubut, liderada por Patricio Rojas, fue crucial para su localización.

Aunque las circunstancias que llevaron a la desaparición de Vivar y Carrasco no se han detallado completamente, su hallazgo ha permitido descartar, al menos temporalmente, la posibilidad de que sus casos estuvieran relacionados con la desaparición de la pareja de jubilados. La policía continúa investigando las razones por las que ambos hombres se alejaron de sus hogares y si hubo algún factor en común en sus desapariciones. La tranquilidad que trajo su localización es relativa, ya que la sombra de la desaparición de Kreder y Morales sigue planeando sobre la comunidad.

El Caso de Juana Morales y Pedro Kreder: Un Giro Sombrio

La desaparición de Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69) ha generado una profunda consternación en Comodoro Rivadavia. La pareja fue vista por última vez hace dos semanas en la zona de Rocas Coloradas, y desde entonces, las esperanzas de sus familias se han ido desvaneciendo a medida que los operativos de búsqueda no arrojan resultados positivos. El fiscal jefe Cristian Olazábal ha expresado un pesimismo escalofriante, afirmando que “no creo que estén con vida”. Esta declaración ha supuesto un duro golpe para las hijas de las víctimas, Gabriela Kreder y Aldana Botha, quienes continúan movilizando recursos y organizando operativos de búsqueda.

La evaluación de los fiscales se basa en el tiempo transcurrido desde la desaparición, las condiciones climáticas adversas y la falta de pistas concretas que indiquen su paradero. La zona de Rocas Coloradas es un área extensa y de difícil acceso, lo que complica aún más las tareas de búsqueda. A pesar del pesimismo oficial, las familias se aferran a la esperanza de encontrar respuestas y, en el mejor de los casos, a sus seres queridos con vida. La llegada de Luis Zúñiga, un enfermero rescatista especializado, y la planificación de búsquedas a caballo en las zonas de Rocas Coloradas y Caleta Córdova, son un reflejo de su determinación.

La Búsqueda Activa: Esfuerzos Comunitarios y Recursos Especializados

La comunidad de Comodoro Rivadavia se ha volcado en la búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder, demostrando un fuerte sentido de solidaridad y empatía. Las hijas de las víctimas han coordinado operativos de búsqueda, han solicitado la colaboración de rescatistas especializados y han recurrido a las redes sociales para difundir información y pedir ayuda. La llegada de Luis Zúñiga, un enfermero rescatista con experiencia en operaciones de búsqueda y rescate, representa un importante refuerzo para las tareas en curso. Zúñiga participará en búsquedas a caballo en las zonas de Rocas Coloradas y Caleta Córdova, aprovechando su conocimiento del terreno y su experiencia en la localización de personas desaparecidas.

Además de los esfuerzos de búsqueda terrestre, las familias han solicitado el uso de drones térmicos para ampliar el área de cobertura y aumentar las posibilidades de encontrar a la pareja de jubilados. Los drones térmicos son capaces de detectar el calor corporal de las personas, incluso en condiciones de poca visibilidad o en terrenos difíciles. La solicitud de drones térmicos refleja la desesperación de las familias y su determinación por agotar todas las opciones posibles. Gabriela Kreder ha expresado su esperanza de que la llegada de Zúñiga y el uso de drones térmicos puedan aportar nuevos datos y ayudar a entender qué sucedió con sus padres.

La Angustia de las Familias y la Sospecha de un Acto Criminal

La angustia de Gabriela Kreder y Aldana Botha es palpable en sus declaraciones públicas y en sus publicaciones en redes sociales. Gabriela ha confirmado la llegada de Luis Zúñiga y ha expresado su esperanza de que su experiencia pueda ser de utilidad en la búsqueda. Aldana, por su parte, ha recurrido a las redes sociales para pedir ayuda y difundir el número de contacto urgente para cualquier información relevante. Su desesperación es comprensible, ya que han transcurrido dos semanas desde la desaparición de sus padres y las esperanzas de encontrarlos con vida se desvanecen con cada día que pasa.

Ante la falta de pistas y el pesimismo de los fiscales, ha comenzado a surgir la sospecha de que la desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder podría estar relacionada con un acto criminal. Gabriela Kreder ha sugerido la posibilidad de que la pareja haya sido víctima de un robo perpetrado por alguien conocido, que buscaba obtener algún objeto de valor que poseían sus padres. Esta hipótesis se basa en la convicción de que la pareja no se perdió por sí sola y en la falta de evidencia que sugiera un accidente o una enfermedad repentina. La policía continúa investigando todas las líneas de investigación posibles, incluyendo la posibilidad de un acto criminal.

El Contexto de Inseguridad en Comodoro Rivadavia y la Preocupación Ciudadana

La serie de desapariciones que han afectado a Comodoro Rivadavia ha generado una creciente preocupación entre los habitantes de la ciudad. La desaparición de Luciano Vivar y Néstor Carrasco, aunque resuelta con su localización, contribuyó a aumentar la sensación de inseguridad. La desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder, y el pesimismo de los fiscales, han exacerbado aún más esta preocupación. La comunidad se siente vulnerable y exige a las autoridades que tomen medidas para garantizar su seguridad.

En los últimos meses, Comodoro Rivadavia ha experimentado un aumento en la delincuencia, con un incremento en los robos, los asaltos y los actos de vandalismo. Esta situación ha generado un clima de inseguridad y ha afectado la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. La desaparición de la pareja de jubilados ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y de mejorar la respuesta policial ante situaciones de emergencia. La comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y adopten medidas concretas para proteger a sus ciudadanos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/uno-de-los-hombres-buscados-en-comodoro-se-habia-ido-de-chubut_a68fd4bf8e01e66908b320d21

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/uno-de-los-hombres-buscados-en-comodoro-se-habia-ido-de-chubut_a68fd4bf8e01e66908b320d21

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información