Comodoro Rivadavia Honra a Mujeres Originarias: Cultura, Memoria y Lucha por los Derechos.
En el marco del Día de la Mujer Originaria, celebrado el 5 de septiembre, la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia realizó un reconocimiento a mujeres de la ciudad que trabajan en la preservación de la memoria, las lenguas y las tradiciones de los pueblos ancestrales. El evento tuvo lugar este viernes en la sala vidriada del Centro de Información Pública.
Participantes del Evento
Del evento participaron la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, María Magdalena Cativa; la directora general de Protección Integral de Derechos, Daniela Andrade; la directora de Pueblos Originarios, Sandra Nahuel; los concejales Ariel Montenegro y Maite Luque; la titular de UOCRA Mujeres, Guadalupe Balbuena; referentes consulares, representantes de colectividades y mujeres originarias de la ciudad.
Valoración de la Titular de la Cartera de la Mujer
La titular de la cartera de la Mujer, María Magdalena Cativa, valoró el orgullo y el honor de compartir el Día de la Mujer Originaria. Expresó que “poder ser parte y aprender un poco más de la cultura de nuestros pueblos originarios, es muy importante ya que son ellos quienes mantienen la historia presente”.
Cativa sostuvo que “Desde nuestro lado apoyamos la cultura de los pueblos, que son nuestra esencia y nuestros orígenes”. Agradeció a los presentes y a las referentes, quienes “son quienes siempre encabezan las conquistas de derechos para sus comunidades y familias, trabajan y se organizan para el desarrollo de un mundo más justo, equitativo e igualitario”.
Importancia de las Mujeres Originarias
Daniela Andrade señaló que “las mujeres originarias son quienes transmiten la cultura y la lucha para que las comunidades sigan vivas”. Consideró que “hay que seguir luchando y conquistando para poder seguir siendo pueblo, para seguir reivindicando los derechos que nos merecemos, para seguir trabajando en pos de estos pueblos originarios, en pos de todas las etnias que existen hoy en Comodoro”.
Expresiones Artísticas
La jornada estuvo acompañada por expresiones artísticas que reflejaron la riqueza cultural de los pueblos latinoamericanos. Se destacó la música y danza guaraní, donde la polka tradicional transmitió la alegría y la identidad, en un clima de celebración comunitaria.
Mujeres Originarias Reconocidas
Durante el acto se rindió homenaje a Liliana Ancalao, escritora y docente mapuche, referente del Nankuulawen Lof, reconocida nacional e internacionalmente por su labor en la transmisión cultural y educativa.
También se homenajeó a Reina Quispe, oriunda de La Paz (Bolivia), madre de ocho hijos, promotora de la enseñanza de la cultura y de las festividades bolivianas en la ciudad.
Se homenajeó a Leonarda Ramírez Velázquez, conocida como “Reina”, representante de la comunidad paraguaya, madre de diez hijos y referente cultural en danzas guaraníes, con una extensa trayectoria como difusora y docente.
Finalmente, se homenajeó a Felicidad Quinteros Ugarte, vecina de Comodoro desde 1998, de origen boliviano, madre de ocho hijos, promotora del idioma quechua y activa colaboradora en actividades sociales, culturales y deportivas.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/cultura/el-municipio-conmemoro-el-dia-de-la-mujer-originaria
Artículos relacionados