Comodoro Rivadavia Impulsa Cannabis Medicinal: Investigación, Ley y Oportunidades para la Salud y la Economía Local

El Municipio de Comodoro Rivadavia, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento y la Secretaría de Salud, firmó un convenio con la Asociación para el Desarrollo del Cannabis Nacional (ADECANN). El objetivo es fortalecer la articulación entre los sectores científico, sanitario y productivo para el desarrollo integral del Proyecto MARINA, vinculado a la investigación de cannabis medicinal.

Índice

Marco Legal y Ordenanza Municipal

La firma se realizó en el marco de la Ordenanza Municipal N° 17.219/24, que establece las bases para el acceso y la investigación del cannabis medicinal y sus derivados. El convenio busca cumplir con la Ley Nacional N.º 27.350, el Decreto 883/2020, la Resolución 1780/2025, la Ley Provincial N.º 790 y la Ordenanza Municipal N.º 17.219/24.

Participantes de la Firma

En la firma del convenio participaron Rubén Zárate, presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento; Domingo Squillace, gerente Ejecutivo; Jorge Espíndola, secretario de Salud; Gabriela Simunovic, concejal; Bárbara Rueter, referente de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud de la UNPSJB; José Manuel Corchuelo Blasco, director Médico; Fernando Rodríguez, director Técnico; Jorge Orellana, Asesor Contable y Financiero; Ana Laura Crea, asesora en Administración; Martín Galíndez, director; Ariel Tarsitani, breeder del Proyecto MARINA; y los pacientes del programa REPROCANN, Axel y Carmen.

Declaraciones de Rubén Zárate

Zárate expresó que la firma representa un paso más en el uso intensivo del conocimiento por diversos actores de la ciudad, integrando proyectos científicos universitarios y de Conicet, entre otros organismos. Acompañar un proyecto como MARINA, que busca unir ciencia, salud, tecnología y producción, permite abrir nuevas oportunidades de desarrollo.

Como Agencia estatal, se busca fortalecer las capacidades locales con impacto regional y nacional, a partir de una mirada responsable, legal y socialmente inclusiva sobre el uso medicinal del cannabis.

Esta acción es un derivado del esfuerzo legislativo realizado el año pasado por los concejales de todos los bloques. Junto al Secretario de Salud Jorge Espíndola, se promovió este convenio para constituir equipos de trabajo basados en la cooperación institucional, creando un espacio de aprendizaje, innovación y regulación.

Comodoro tiene las capacidades para formar parte activa de redes de investigación aplicada, basadas en profesionales serios, pacientes e instituciones que trabajen con evidencia científica y compromiso ético. La salud, el conocimiento y la diversificación productiva son ejes de una misma política de desarrollo local.

Objetivos del Convenio y Declaraciones Adicionales

El convenio establece un marco de cooperación para promover la capacitación, investigación y producción controlada de cannabis medicinal. El propósito es avanzar en proyectos públicos- privados, como el Proyecto MARINA, impulsando el desarrollo de un ecosistema medicinal local que articule conocimiento científico, innovación tecnológica y producción sustentable.

Squillace sostuvo que acompañar a ADECANN y al Proyecto MARINA significa apostar por un modelo de articulación entre Estado, ciencia y comunidad. Este acuerdo refuerza el rol de la Agencia como articuladora de proyectos innovadores, impulsando la economía del conocimiento y abriendo nuevas líneas de trabajo vinculadas a la biotecnología y la salud pública.

Ariel Tarsitani, propietario del banco de semillas Yeruti, expresó su satisfacción por formar parte de un proyecto que va a hacerle bien a la gente, especialmente en temas de salud. Llevo más de veinte años dedicado al cultivo y a la mejora genética de plantas. Poder compartir ese conocimiento con la sociedad y ver cómo el cannabis medicinal mejora la calidad de vida.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/comodoro-rivadavia-impulsa-la-investigacion-del-cannabis-medicinal

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/comodoro-rivadavia-impulsa-la-investigacion-del-cannabis-medicinal

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información