Comodoro Rivadavia: Inestabilidad, Viento Fuerte y Posible Agua-Nieve este Fin de Semana

Comodoro Rivadavia se prepara para un fin de semana de clima inestable, con alertas por vientos fuertes, posibles chaparrones y la intrigante posibilidad de agua-nieve. Este artículo detalla las previsiones meteorológicas para los próximos días, analizando las condiciones actuales, las expectativas para el viernes y el domingo, y profundizando en el fenómeno del agua-nieve y su impacto potencial en la región. La información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las declaraciones de Nelly Huenchur, del SMN Local, son la base de este análisis, ofreciendo una visión completa de lo que los habitantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly pueden esperar.

Índice

Jueves Inestable: Chaparrones y Ráfagas de Viento

El jueves 23 de octubre se presenta como un día de transición en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El SMN pronostica una probabilidad de chaparrones por la tarde y la noche, oscilando entre el 10% y el 40%. La temperatura matutina, registrada a las 6:00 am en 12,4°C, superó ligeramente la mínima pronosticada de 13°C, indicando una posible variación en las condiciones esperadas. A lo largo del día, se espera que la temperatura alcance una máxima de 19°C, ofreciendo un respiro temporal antes de la llegada del frente frío. Sin embargo, el factor más destacado del día será el viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h, especialmente durante la mañana y la noche. Esta intensidad del viento podría generar inconvenientes en actividades al aire libre y requerir precauciones adicionales para quienes se desplacen por la ciudad.

Viernes: Viento Persistente y Preparación para el Fin de Semana

El viernes continuará con la tendencia a la inestabilidad, aunque con algunas diferencias en comparación con el jueves. El SMN anticipa una mínima de 9°C y una máxima de 18°C, lo que indica un descenso en las temperaturas. El cielo se mantendrá mayormente nublado, lo que contribuirá a una sensación térmica más baja. El viento persistirá durante toda la jornada, siendo más intenso hacia la noche, con ráfagas que podrían alcanzar los 78 km/h. Esta fuerte intensidad del viento representa un riesgo potencial para la infraestructura urbana y rural, y se recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias, como asegurar objetos sueltos y evitar áreas expuestas. La persistencia del viento y la disminución de las temperaturas son señales claras de la llegada de un frente frío que marcará el fin de semana.

¿Nieve en Comodoro? El Análisis del SMN Local

La pregunta sobre la posibilidad de nieve en Comodoro Rivadavia ha generado interés y expectativa entre los habitantes. Nelly Huenchur, del SMN Local, ha proporcionado información clave al respecto. Según sus declaraciones, el domingo se espera un marcado descenso de la temperatura, lo que podría favorecer la aparición de precipitaciones en forma de agua-nieve en los alrededores de la ciudad. Sin embargo, Huenchur aclara que la probabilidad de nevadas puntuales en la ciudad de Comodoro Rivadavia es baja, aunque no se descarta la posibilidad de chaparrones de agua-nieve en zonas a las afueras, como Pampa Salamanca. La clave para entender este fenómeno radica en la circulación de aire frío proveniente del sector antártico, que traerá consigo una sensación térmica considerablemente más baja.

El Fenómeno del Agua-Nieve: Origen y Características

El agua-nieve es una forma de precipitación que se produce cuando la temperatura del aire es cercana a 0°C. En estas condiciones, los cristales de hielo se forman en la atmósfera, pero no llegan a caer como nieve sólida debido a que se derriten parcialmente al entrar en contacto con el aire más cálido de las capas inferiores de la atmósfera. El resultado es una mezcla de agua y nieve, que se manifiesta como una precipitación blanda y húmeda. La formación de agua-nieve está estrechamente relacionada con la circulación de aire frío y húmedo, como es el caso del frente frío que se aproxima a Comodoro Rivadavia. Aunque el agua-nieve no suele acumularse en el suelo debido a las temperaturas relativamente altas de la época del año, puede generar condiciones resbaladizas y dificultar la visibilidad.

Impacto del Viento y la Sensación Térmica

Más allá de la posibilidad de agua-nieve, el factor más significativo del fin de semana será la baja sensación térmica provocada por el viento. El viento frío acelera la pérdida de calor del cuerpo humano, lo que hace que la temperatura percibida sea mucho más baja que la temperatura real del aire. Esta sensación térmica puede aumentar el riesgo de hipotermia y otros problemas de salud, especialmente en personas vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda a la población tomar medidas para protegerse del viento frío, como abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al aire libre y mantenerse hidratado. La rotación del viento al sector sur a partir del sábado por la tarde intensificará este efecto, generando una sensación térmica aún más baja.

Circulación Antártica y el Origen del Frente Frío

El frente frío que afectará a Comodoro Rivadavia tiene su origen en la circulación de aire frío proveniente del sector antártico. Esta circulación se produce debido a la diferencia de temperatura entre el continente antártico y las regiones más cálidas del planeta. El aire frío y denso del continente antártico se desplaza hacia el norte, encontrándose con masas de aire más cálido y húmedo. Este encuentro genera inestabilidad atmosférica y la formación de frentes fríos, que se caracterizan por un descenso brusco de la temperatura, vientos fuertes y precipitaciones. La circulación antártica es un fenómeno natural que ocurre regularmente, especialmente durante los meses de otoño e invierno. Sin embargo, su intensidad y frecuencia pueden variar de un año a otro, dependiendo de las condiciones atmosféricas globales.

Previsiones Detalladas para el Domingo: Descenso de Temperatura y Posibles Chaparrones

El domingo se espera que sea el día más frío del fin de semana, con un marcado descenso de la temperatura. Aunque la probabilidad de nevadas puntuales en la ciudad de Comodoro Rivadavia es baja, se prevén chaparrones de agua-nieve en los alrededores, especialmente en zonas elevadas como Pampa Salamanca. El viento continuará soplando con intensidad, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h. La combinación de bajas temperaturas, viento fuerte y precipitaciones en forma de agua-nieve generará una sensación térmica muy baja, lo que requerirá precauciones adicionales por parte de la población. Se recomienda a los habitantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly mantenerse informados sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Recomendaciones para la Población ante el Clima Inestable

Ante la llegada del frente frío y las condiciones climáticas inestables, es fundamental que la población tome medidas de precaución para proteger su salud y seguridad. Se recomienda abrigarse adecuadamente, utilizando varias capas de ropa para mantener el calor corporal. Es importante proteger las extremidades, como manos, pies y cabeza, ya que son las zonas más vulnerables al frío. Se aconseja evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente durante las horas de mayor intensidad del viento. Se recomienda mantenerse hidratado, bebiendo líquidos calientes para ayudar a mantener la temperatura corporal. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, como carteles, toldos y muebles de jardín. Se recomienda evitar conducir durante las horas de mayor intensidad del viento, ya que las ráfagas pueden dificultar el control del vehículo. Se recomienda mantenerse informado sobre la evolución de las condiciones meteorológicas a través de fuentes oficiales, como el SMN y los medios de comunicación locales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/jueves-inestable-en-comodoro--posibles-chaparrones-y-rafagas-de-hasta-50-km-h_a68f9f84ba812b1da0f3dfc48

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/jueves-inestable-en-comodoro--posibles-chaparrones-y-rafagas-de-hasta-50-km-h_a68f9f84ba812b1da0f3dfc48

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información