Comodoro Rivadavia: Jubilada de 88 años en situación de abandono y riesgo

Comodoro Rivadavia se estremece ante una denuncia escalofriante: una jubilada de 88 años, otrora reconocida bailarina de tango, vive en condiciones inhumanas, aislada y abandonada por sus propios familiares. La historia, que ha conmovido a la comunidad, revela un entramado de abuso, despojo y negligencia que pone en tela de juicio la protección de los adultos mayores en Argentina. Este artículo profundiza en los detalles de este caso, explorando las denuncias, la inacción inicial de las autoridades y la desesperada búsqueda de justicia por parte de una amiga que se ha convertido en la única voz de la víctima.

Índice

La Denuncia: Un Grito en la Oscuridad

El lunes pasado, N.M., amiga de la jubilada durante quince años, presentó una denuncia formal en la Comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia. La denuncia detalla un patrón de abuso sistemático por parte de los sobrinos de la víctima, quienes la llevaron a vivir en el quincho de su propia casa, tras prometerle cuidados en su vejez. La situación, según la denunciante, es de abandono total: sin comida, sin medicación, sin higiene y expuesta a constantes caídas debido a problemas motrices derivados de un accidente cerebrovascular sufrido en enero. La denuncia describe un escenario de terror, donde la víctima es dejada tirada en escaleras, en el baño, y en el suelo, sin recibir asistencia alguna.

La gravedad de la situación se agrava con la acusación de falsificación de documentos, a través de la cual los sobrinos habrían transferido la propiedad de la casa a su nombre. Este acto, según la denunciante, es parte de un plan deliberado para despojar a la jubilada de sus bienes y acelerar su muerte. La mujer, conocida en la ciudad por su talento como bailarina de tango, ha sido aislada de su entorno social, impidiendo que amigos y vecinos puedan ofrecerle ayuda o denunciar el abuso. La denunciante afirma haber sido amenazada por los familiares, quienes habrían cambiado las cerraduras de la casa para impedir su acceso y silenciar cualquier intento de denuncia.

El Testimonio de la Amiga: Detalles Escalofriantes

N.M. relata con angustia los detalles de las visitas a su amiga, donde la ha encontrado en condiciones deplorables: “hecha encima, sin cambiarse, sin bañarse y sin comer”. Denuncia el robo de la mercadería y el dinero de la jubilación, lo que sugiere una intención clara de despojar a la víctima de todos sus recursos. La amiga describe un ambiente de hostilidad y violencia, donde los sobrinos, junto con su pareja y sus hijos, insultan y gritan a la jubilada. La situación, según N.M., es tan desesperada que la mujer teme por su vida y la de su amiga.

El testimonio de N.M. revela la fragilidad de la víctima, quien sufre de problemas de movilidad y requiere atención médica constante. La falta de medicación y de cuidados básicos ha provocado un deterioro significativo en su salud, con episodios de deshidratación, anemia y múltiples golpes producto de las caídas. La amiga relata haber llevado a la jubilada al médico tras encontrarla tirada en el baño, lo que motivó una inspección por parte de la fiscalía. Sin embargo, lamenta la falta de medidas concretas para proteger a la víctima y ponerla a salvo.

La Inacción de las Autoridades: Un Sistema Fallido

A pesar de la denuncia formal y la inspección realizada por la fiscalía, la situación de la jubilada no ha mejorado. La denunciante se queja de la lentitud y la falta de respuesta por parte de las autoridades, quienes no han tomado medidas para resguardar a la víctima y garantizar su seguridad. La inacción de las autoridades plantea interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos de protección de los adultos mayores en Argentina y la necesidad de fortalecer los recursos y las políticas públicas destinadas a prevenir y combatir el abuso y la negligencia.

La demora en la intervención de las autoridades ha permitido que los sobrinos continúen con su accionar abusivo, aislando a la jubilada y deteriorando aún más su salud. La denunciante teme que la falta de atención médica y de cuidados básicos pueda tener consecuencias fatales para su amiga. La situación pone de manifiesto la importancia de una respuesta rápida y efectiva ante denuncias de abuso a adultos mayores, así como la necesidad de garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las personas vulnerables.

El Contexto Social: La Vulnerabilidad de los Adultos Mayores

El caso de la jubilada de Comodoro Rivadavia no es aislado. En Argentina, como en muchos otros países, los adultos mayores son especialmente vulnerables al abuso y la negligencia, ya sea por parte de familiares, cuidadores o instituciones. El abuso a adultos mayores puede adoptar diversas formas, incluyendo el abuso físico, psicológico, financiero y la negligencia. Las causas del abuso son complejas y multifactoriales, incluyendo factores económicos, sociales, culturales y personales.

La soledad, el aislamiento social, la dependencia económica y la falta de apoyo familiar son factores que aumentan el riesgo de abuso a adultos mayores. La falta de conciencia sobre los derechos de los adultos mayores y la falta de mecanismos de denuncia efectivos también contribuyen a la perpetuación del abuso. Es fundamental promover una cultura de respeto y valoración de los adultos mayores, así como fortalecer los sistemas de protección y garantizar el acceso a la justicia y a los servicios de apoyo.

El Legado de una Bailarina: Una Vida Robada

La historia de la jubilada de Comodoro Rivadavia es particularmente conmovedora debido a su pasado como bailarina de tango. En su juventud, fue una artista reconocida en la ciudad, destacándose por su talento y su pasión por el tango. Su arte y su personalidad dejaron una huella imborrable en la comunidad, y su nombre aún es recordado por muchos. Sin embargo, su legado ha sido eclipsado por el abuso y la negligencia que sufre en su vejez.

La ironía de su situación es palpable: una mujer que dedicó su vida a expresar belleza y alegría a través del tango, ahora vive en condiciones inhumanas, privada de su dignidad y de su libertad. Su historia es un recordatorio de la importancia de proteger a los adultos mayores y de garantizarles una vejez digna y respetuosa. Es un llamado a la acción para que la comunidad se solidarice con la víctima y exija justicia.

La Casa del Horror: Un Símbolo de la Indiferencia

La descripción de la casa como “la casa del horror” es una metáfora escalofriante que refleja la gravedad de la situación. La casa, que otrora fue un hogar lleno de vida y alegría, se ha convertido en un símbolo de la indiferencia, el abuso y la negligencia. El quincho, donde la jubilada ha sido relegada a vivir, representa la degradación y el desprecio hacia su persona. La casa, que debería ser un refugio seguro, se ha transformado en una prisión donde la víctima es privada de su libertad y de su dignidad.

La casa del horror es un llamado de atención para la comunidad, para que no se ignore el sufrimiento de los adultos mayores y para que se tomen medidas para prevenir y combatir el abuso. Es un recordatorio de que la protección de los adultos mayores es una responsabilidad de todos, y que la indiferencia puede tener consecuencias fatales. La casa del horror es un símbolo de la necesidad de construir una sociedad más justa y solidaria, donde se respeten los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/la-casa-del-horror-en-comodoro--denuncian-que-una-jubilada-de-88-anos-esta-aislada--sin-comida-ni-medicacion_a682f440c0a244e467ccc5177

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/la-casa-del-horror-en-comodoro--denuncian-que-una-jubilada-de-88-anos-esta-aislada--sin-comida-ni-medicacion_a682f440c0a244e467ccc5177

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información