Compra masiva de combustible para evitar cortes de gas y garantizar estabilidad energética
Ante el aumento de consumo de gas debido a la ola de frío, CAMMESA, la administradora del mercado eléctrico, licitará la adquisición de 12 cargamentos de combustibles líquidos (gasoil y fueloil) para evitar restricciones en el suministro.
Gestión de la crisis energética
La reducción del gas natural disponible, causada por la falta de capacidad en los gasoductos, ha llevado a CAMMESA a buscar alternativas. Se espera que las nuevas plantas compresoras aumenten la capacidad de transporte en junio, pero mientras tanto, se priorizará el uso de combustibles líquidos para la generación termoeléctrica. Además, los envíos de energía desde Brasil están suspendidos debido a inundaciones.
Medidas para abordar el déficit
Para abordar la creciente demanda, se han implementado medidas como el corte del suministro de GNC "interrumpible" a más de 124 estaciones de servicio. Esta medida pretende autoproteger al sistema ante la escasez. El gobierno también está considerando cortar contratos interrumpibles de gas para industrias y comercios, si es necesario.
Negociaciones con las energéticas
Para abordar la deuda acumulada con CAMMESA, el gobierno ha extendido los plazos para negociar acuerdos individuales con las empresas generadoras. Esta medida busca garantizar la estabilidad del suministro eléctrico y las operaciones de CAMMESA.
Conclusión
La adquisición de combustibles líquidos, la gestión de la demanda y las negociaciones con las energéticas son medidas adoptadas por el gobierno para abordar la crisis energética y evitar mayores restricciones en el suministro de gas.
Artículos relacionados