Compre Santa Cruz: Impulso PyME y Empleo Local para un Desarrollo Minero Sostenible

En Santa Cruz, la discusión sobre la minería ha evolucionado. Ya no se centra únicamente en la riqueza extraída del suelo, sino en quién se beneficia de ella. Existe una preocupación creciente porque gran parte de los recursos invertidos por las mineras se gastan fuera de la provincia, sin generar ingresos locales ni empleo.

Índice

La Tensión en la Distribución de la Riqueza

La minería representa cerca del 37% del producto bruto provincial y genera más de 6.000 empleos directos. Sin embargo, la actividad no siempre se traduce en un fortalecimiento de la economía local. Aunque genera importantes ingresos fiscales y regalías para el Gobierno Provincial, no siempre se extiende a la cadena de valor local.

Amadeo Gravino, presidente de CAPROMISA, enfatizó que cuando una minera contrata fuera de Santa Cruz, se pierden oportunidades de empleo, valor y futuro. El desarrollo, según Gravino, no es automático, sino que debe construirse fortaleciendo a las PyMEs y manteniendo el dinero en la provincia.

“Compre Santa Cruz”: Una Batalla Clave

La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) impulsa la necesidad de que las empresas mineras prioricen la compra y contratación de bienes y servicios en la provincia, favoreciendo a las PyMEs locales. El objetivo es consolidar un entramado productivo que ocupe un lugar estratégico en la industria.

El planteo de CAPROMISA es claro: cuando las mineras invierten en Santa Cruz, se activa un círculo virtuoso que beneficia a toda la comunidad.

El Círculo Virtuoso de la Inversión Local

Este círculo virtuoso se manifiesta de la siguiente manera:

  • Las PyMEs locales acceden a contratos reales y estables.
  • Crecen, invierten y generan nuevos puestos de trabajo para santacruceños.
  • Los trabajadores gastan sus ingresos en comercios, servicios y emprendimientos de la provincia.
  • Se amplía la recaudación, se dinamiza la economía y se consolida una red de proveedores calificados.

“El Compre Santa Cruz no es una consigna, es una política estratégica”, remarcó Gravino. Cada peso que permanece en la provincia se multiplica en trabajo, inversiones y crecimiento.

El Impacto de la Fuga de Capitales

Cuando el valor generado por los recursos del subsuelo no retorna al territorio, se limita el potencial económico de la provincia. La fuga de capitales, a través de compras tercerizadas fuera de Santa Cruz, implica que la provincia solo percibe una fracción mínima de los beneficios de la minería.

En este contexto, “Compre Santa Cruz” se presenta como una herramienta decisiva para determinar si el desarrollo se quedará en Santa Cruz o continuará emigrando.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/politica/2025/11/que-es-el-compre-santa-cruz-y-por-que-es-clave-para-las-pymes-y-el-empleo-local

Fuente: https://winfo.ar/politica/2025/11/que-es-el-compre-santa-cruz-y-por-que-es-clave-para-las-pymes-y-el-empleo-local

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información