Compromiso de Tierra del Fuego contra las adicciones.
Participación de Tierra del Fuego en la Primera Reunión del COFEDRO 2024
La provincia de Tierra del Fuego tuvo una destacada participación en la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) 2024, evento presidido por el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), Roberto Moro. A lo largo del encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con la problemática de las drogas y se delinearon estrategias para atender las necesidades específicas de cada región.
Nuevas autoridades y programa de trabajo
En el marco de la reunión, se presentaron las nuevas autoridades del COFEDRO y se dio a conocer el programa de trabajo para el presente año. El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, estuvo presente y manifestó la voluntad de colaborar estrechamente con las provincias en la implementación de políticas efectivas contra las adicciones.
La participación de Tierra del Fuego en el COFEDRO fue muy positiva, destacando el compromiso de la provincia en la prevención y asistencia de las problemáticas relacionadas con el consumo de drogas.
David De Piero, Secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo de Tierra del Fuego
Acciones de prevención y abordaje integral
La subsecretaria de Atención y Acompañamiento, Silvia Pisano, detalló las principales líneas de acción para prevenir los consumos problemáticos, brindar atención inmediata y llevar a cabo un abordaje integral desde una perspectiva comunitaria y terapéutica. Por otro lado, el secretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas, Gustavo Segnana, expuso los ejes de trabajo a su cargo, destacando la importancia de la articulación federal y la investigación estadística a través del Observatorio Argentino de Drogas (OAD).
Investigación y monitoreo
Ernestina Rosendo, titular del Observatorio, compartió las tareas realizadas en materia de investigación, monitoreo y evaluación, y explicó el funcionamiento de los observatorios provinciales de drogas y el Sistema de Alerta Temprana (SAT). Asimismo, la directora nacional en Prevención y Cuidado, Lorena Puchetti, expuso las líneas de trabajo en la prevención en distintos ámbitos como el laboral, educativo y otros contextos.
Artículos relacionados