Conflicto en Caleta Olivia: Justicia ordena entrega de maquinaria a empresa Vepez
Expropiación de Barillari: Controversia por maquinaria en planta de Caleta Olivia
El conflicto en torno a la maquinaria
El conflicto que enfrenta a las cooperativas de trabajo El Dorado y 20 de Noviembre con la empresa Vepez llega a un nuevo capítulo con la orden judicial de entregar la maquinaria instalada en la planta pesquera de Caleta Olivia.
Vepez reclama la propiedad de la maquinaria, mientras que las cooperativas sostienen que han estado utilizando la capacidad instalada de la planta.
La Justicia santacruceña falló a favor de Vepez, ordenando la entrega de los bienes muebles como propiedad privada.
La expropiación del inmueble
La planta pesquera fue expropiada por el Estado santacruceño en 2009 a través de una ley de la Legislatura.
En noviembre de 2021, el Juzgado de Primera Instancia dictó sentencia por la expropiación, difiriendo la determinación de la indemnización hasta que el Tribunal de Tasaciones de la Provincia realice una tasación actualizada.
El Gobierno santacruceño deberá afrontar una millonaria indemnización una vez realizada la tasación.
La postura del Gobierno provincial
La prioridad del gobernador Claudio Vidal y de todo este gobierno es garantizar que cada trabajador mantenga su puesto. Queremos que la planta funcione y que todos los empleados tengan la seguridad de que su sustento está asegurado.
Gustavo Martínez, Ministro de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz
El Gobierno provincial ha expresado su apoyo a los trabajadores de la planta y se ha comprometido a utilizar el cupo de merluza para garantizar su actividad.
Antecedentes del conflicto
La concesión a Vepez
En 2009, el Gobierno de Santa Cruz entregó la explotación de la planta a la firma Vepez.
Durante años, la empresa operó la planta hasta que, en 2022, surgió un conflicto con las cooperativas de trabajo que allí funcionaban.
El retiro de Vepez y el reclamo judicial
Ante la controversia, el titular de Vepez, Luis Jones, decidió retirarse e inició un reclamo judicial para recuperar la maquinaria.
La Justicia le dio la razón, ordenando la entrega de los bienes muebles por tratarse de propiedad privada.
El futuro de la planta
El rol de las cooperativas
Las cooperativas de trabajo El Dorado y 20 de Noviembre han estado utilizando la capacidad instalada de la planta pesquera.
El Gobierno provincial ha manifestado su intención de apoyar a las cooperativas y garantizar el empleo de los trabajadores.
El desafío de la indemnización
Una vez realizada la tasación, el Gobierno santacruceño deberá afrontar una indemnización millonaria por la expropiación del inmueble.
La resolución de este conflicto económico podría tener implicaciones importantes para el futuro de la planta.
Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/se-profundiza-la-crisis-en-pesquera-expropiada-en-santa-cruz/
Artículos relacionados