Conflicto en Zamora: Proyecto de hidrógeno verde enfrenta vecinos y expertos ambientales
España se prepara para el ambicioso proyecto europeo H2Med, un corredor de hidrógeno limpio que conectará la península ibérica con el resto de Europa. Sin embargo, un pueblo de Zamora ha puesto en marcha un conflicto que podría descarrilar el proyecto.
Conflicto en Zamora por la extracción de agua subterránea
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) aprobó la extracción de 117.000 metros cúbicos anuales de agua subterránea de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila para abastecer una planta de hidrógeno verde de 40MW. Esta decisión ha sido recibida con rechazo por parte de los habitantes de Granja de Moreruela debido a las potenciales consecuencias medioambientales en la zona.
La Manifestación iniciada por el partido Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha generado tensiones entre vecinos, políticos y ecologistas. La UNESCO también se ha pronunciado a través del Convenio de Ramsar para proteger los humedales.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, apoya el hidrógeno verde pero considera que el acuífero elegido no es el más adecuado. Se espera que la Junta de Castilla y León intervenga para tomar una decisión definitiva.
El conflicto en el contexto de la transición energética
El proyecto H2Med es crucial para la transición energética de España y Europa. Sin embargo, la producción de hidrógeno verde requiere grandes cantidades de agua, planteando preocupaciones sobre el impacto medioambiental.
La CHD asegura que la cantidad extraída será mínima en comparación con el total del acuífero. No obstante, los ecologistas argumentan que el acuífero ya está sometido a restricciones para el riego agrícola y que la extracción para la planta de hidrógeno podría tener graves consecuencias.
El impacto económico de la industria
El proyecto H2Med podría impulsar la industria del hidrógeno verde en Zamora y contribuir a la creación de empleo. Sin embargo, la oposición local al proyecto pone en peligro este potencial económico.
El conflicto también ha despertado preocupación en Navarra, donde se han planteado proyectos similares de extracción de agua para la producción de hidrógeno verde. El caso de Granja de Moreruela sirve como ejemplo de los retos que enfrenta la transición energética entre las necesidades económicas y las preocupaciones medioambientales.
Artículos relacionados